dc.creatorAlejandro Rodriguez Robles
dc.date.accessioned2017-08-09T22:11:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:48:21Z
dc.date.available2017-08-09T22:11:49Z
dc.date.available2023-06-02T20:48:21Z
dc.date.created2017-08-09T22:11:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/534
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6630395
dc.description.abstractEl principal objetivo de la presente investigación es comprobar estadísticamente en qué medida la aplicación del software Descartes mejora la construcción de la noción de fracción según los estudiantes de grado cuarto de la sede Central en la Institución Educativa Técnico Comercial Sagrado Corazón de Jesús de Chiquinquirá en el año 2016, teniendo en cuenta el significado de fracción como parte-todo, medida y operador multiplicativo. La investigación por su tipo es aplicada, de nivel cuasiexperimental, de diseño pretest-postest con grupo de control equivalente, de enfoque o método cuantitativo, con muestra no probabilística igual a la totalidad de la población es decir los 138 estudiantes de los cuatro grados cuartos, los grupos se mantuvieron intactos con el fin de conservar la equivalencia inicial de los mismos pues no se asignan al azar ni se emparejan, sino que dichos grupos ya están formados antes del experimento (Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. P., 2010), el instrumento empleado para la recolección de datos fue el cuestionario, se aplicó el contraste de hipótesis para una distribución normal con un nivel de confiabilidad del 95% y un margen de error del 0,05. Los resultados de los contrastes de hipótesis en la prueba de entrada indicaron que al comienzo de la investigación eran iguales los desempeños donde se muestra la construcción de la noción de fracción desde los significados parte todo, medida y operador multiplicativo entre los grupos experimental y control; y en la prueba de salida indicaron que los desempeños donde se muestra la construcción de la noción de fracción desde los significados mencionados fueron mayores donde se aplicó el software Descartes (grupo experimental) que donde no se aplicó (grupo control). Por lo anterior se concluyó que el software Descartes mejora en forma estadísticamente significativa la construcción de la noción de fracción desde los significados parte-todo, medida y operador multiplicativo según los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa en el año 2016.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENER
dc.subjectSoftware Descartes
dc.subjectConstrucción de la noción de fracción desde diferentes significados
dc.subjectSignificado de fracción como parte-todo
dc.subjectSignificado de fracción como medida
dc.subjectSignificado de fracción como operador multiplicativo
dc.titleAPLICACIÓN DEL SOFTWARE DESCARTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NOCIÓN DE FRACCIÓN EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO COMERCIAL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DE CHIQUINQUIRÁ - COLOMBIA 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución