info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Desórdenes musculoesqueléticos en estudiantes de vii y viii ciclo de odontología de la universidad Privada Norbert Wiener en el año 2015
Fecha
2015Autor
Sotomayor Araujo, Geraldine Shirle
Institución
Resumen
Objetivos
Determinar la prevalencia de los desórdenes musculoesqueléticos en estudiantes de odontología de VII y VIII ciclo de la carrerea de Odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener
Métodos
El presente estudio tiene diseño descriptivo y fue realizado en la Universidad Privada Norbert Wiener en estudiantes de odontología que fueron un total de 75 estudiantes que pertenecían al VII y VIII de la carrera profesional de odontología. Para ello se utilizó el cuestionario nórdico estandarizado.
Resultados
Participaron 58 mujeres y 17 hombres estudiantes de VII y VIII ciclo se obtuvo una edad media de + 26,84 de los cuales el 82% presento desórdenes musculoesqueléticos y un 17,3% no presento desórdenes musculoesqueléticos, y de los que presentaban desórdenes musculoesqueléticos 51 estudiantes era del sexo femenino representado por un 68% y un 15% era del sexo masculino con 11 estudiantes .El grupo etario con mayor población fue de 20 a 26 años con un alto 50% y la de menor número de estudiantes fue el de 34 a 40 años con 4%. El área anatómica de la columna cervical obtuvo un mayor porcentaje de desórdenes musculoesqueléticos con 56% y seguido por hombro con 48%, columna dorsal o lumbar 43%, manos y muñecas con 37 % y finalmente el área de codos y antebrazos con 17%.
Conclusiones
Los estudiantes de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener están altamente propensos a desarrollar desórdenes músculoesqueléticos. Siendo el sexo femenino el de mayor prevalencia. Esto es resultado de la falta de prácticas ergonómicas dentro de labores como también la poco o nula difusión de los factores de riesgo y medidas preventivas.
Palabras clave
Desórdenes musculoesqueléticos, odontología, ergonomía factores de riesgo