info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Revisión crítica: relación del consumo de productos lácteos y riesgo de padecer cáncer orogastrointestinal
Date
2022-02-23Author
Pomares Vásquez, Cecilia Del Pilar
Institutions
Abstract
El trabajo está enfocado en investigar el efecto del consumo de productos lácteos en el riesgo de que se desarrolle cáncer a nivel orogastrointestinal en adultos. La presente investigación secundaria titulada: Relación del consumo de productos lácteos y riesgo de padecer cáncer orogastrotintestinal. La pregunta clínica fue: ¿La ingesta de productos lácteos influirá en el riesgo de padecer cáncer orogastrointestinal en adultos? Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en SCOPUS, PUBMED, SCIENCE DIRECT, NIH, SCIELO Y REDALYC; encontrando 23 artículos, siendo seleccionados 10 que han sido evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionando finalmente el Ensayo Clínico Aleatorizado titulado cómo Dairy consumption and risks of colorectal cancer incidence and mortality: a meta-analysis of prospective cohort studies, el cual posee un nivel de evidencia A y Grado de Recomendación Fuerte, de acuerdo a la expertise del investigador. El comentario crítico permitió concluir que la ingesta de productos lácteos no influye en el riesgo de padecer cáncer orogastrointestinal.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
CHARACTERIZATION OF CHILDHOOD CANCER IN BRAZIL FROM THE HOSPITAL-BASED CANCER REGISTRIE, 2000-2016
Nando Nóbrega de Lucena, Nyellisonn; Cristina Leite Damascena, Lecidamia; dos Santos Camêlo Moreira, Mayara; Medeiros Araújo Lima-Filho, Luiz; Gondim Valença, Ana Maria -
Evaluación de la actividad citotóxica de annona squamosa, petiveria alliacea y punica granatum contra las líneas celulares MDA-MB231 de cáncer de seno, SIHA de cáncer de cuello uterino, HT29 de cáncer de colon, A549 de cáncer de pulmón, y PC3 de cáncer de próstata
Gil Carrillo, Mónica EstefaníaDurante los últimos años, el cáncer ha sido uno de los mayores problemas de salud pública en la población a nivel mundial. En el caso de Colombia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado que los tipos ...