dc.contributorAcevedo Velásquez, Elva Inés
dc.creatorFernández Sucapuca, Jorge Luís
dc.date.accessioned2020-11-07T02:04:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T19:57:13Z
dc.date.available2020-11-07T02:04:47Z
dc.date.available2023-06-02T19:57:13Z
dc.date.created2020-11-07T02:04:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12969/1518
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6620821
dc.description.abstractLa incidencia de las Políticas Criminales Europeas y Anglosajonas, en el Sistema Jurídico Penal Peruano, se viene manifestando de forma progresiva y expansionista. Tal es así, que se viene observando en nuestra jurisprudencia nacional, que los Magistrados, vienen aplicando en sus Sentencias, de manera más académica, las teorías, técnicas y métodos, surgidos en otros países. A ello, también se le suma, las propuestas e invocaciones por parte de los Abogados Litigantes, que toman las posturas vanguardistas de modelos jurídicos más avanzados, que antes ni siquiera eran propugnadas por parte de los operadores jurídicos. En este sentido y con respecto de las Neurociencias, ha surgido un análisis crítico de la culpabilidad en un Proceso Penal moderno. En donde a fin de generar una Justicia Penal más racional y proporcional, se hace necesario depurar parte de la normatividad penal, bajo el análisis aplicado de una Dogmática Penal moderna, así como introducir nuevas propuestas dogmáticas y legislativas para viabilizar la aplicación razonable de la pen o medida de seguridad según sea el caso, a personas que se encuentran afectadas principalmente en su sistema nervioso, el cual les haya imposibilitado poder elegir determinar su voluntad conforme a la norma penal. Por esas razones, en esta investigación se realizó la labor de verificar las consideraciones críticas de las Neurociencias, respecto de la culpabilidad, en el modelo peruano de administración de justicia penal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Tacna
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada de Tacna
dc.sourceRepositorio Institucional - UPT
dc.subjectLibre Albedrio
dc.subjectPolíticas Criminales
dc.subjectSistema Jurídico Penal
dc.subjectResponsabilidad Penal
dc.subjectNormatividad Penal
dc.subjectDogmática Penal
dc.titleNeurociencias – determinación de la voluntad – en el análisis de la culpabilidad penal y la aplicación de la pena en el proceso penal peruano – Distrito Judicial de Tacna 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución