Tesis
Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de lirios orientales y lirios asiaticos
Registro en:
ASOCOLFLORES. Balance Social del Gremio Floricultor 2007. Revista
ASOCOLFLORES. Edición Nº 70 Enero-Abril de 2008. 52 p
ASOCOLFLORES. Comportamiento Macroeconómico. Importaciones de Tallos
de Cultivos Ornamentales en Estados Unidos. Noviembre / Diciembre de 2004..
Revista: Noticias Frescas. Boletín 183. 15 p.
ASOCOLFLORES. Floricultura de Exportación. Noticias Frescas. Edición Nº 189,
segundo trimestre de 2006.
ASOCOLFLORES. Floricultura For Export. September 2007.
www.asocolflores.org.co.
ASOCOLFLORES. Hoja de Datos de la Floricultura. 2007.
www.asocolflores.org.co.
ASOCOLFLORES. Las Flores Colombianas en los Mercados Internacionales.
Noticias Frescas. Edición Nº 189. Segundo Trimestre del 2006.
ASOCOLFLORES. Segmentación y Tendencias del Consumo de flores frescas en
el mercado de la Unión Europea. Abril de 2005. Revista: Noticias Frescas. Boletín
185. 18 p.
CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Guía para constituir y formalizar una
empresa. 9ª Edición. 2006. 148 p.
CASTRO SUÁREZ CONSULTORES. Generalidades de Cundinamarca
CON ESTILO PROPIO. Revista Flores. Mayo - Junio de 2005.
DANE. Banco de la República. DNP CONFIS Y PROYECCIONES DINERO.
POHMER. Bouquets Colombianos Conquista Estados Unidos. Información
Preferencial Flores. 2004.
PROEXPORT COLOMBIA. Exportación de Flores Colombianas: ¿Más de lo
mismo? Mejor Vender en nuevos Mercados. Septiembre 13 de 2007.
PROEXPORT COLOMBIA. X Congreso de la Floricultura Colombiana. Bayer
CropScience. Memorias. Septiembre 2007.
RODRIGUEZ MORENO, Jorge Luís; POSADA ZAPATA, Luís Fernando. El
Mercado Internacional de las Flores Colombianas. Revista Metro Flor. Edición No.
22. Año 2007. 58 p.
89195
TE01646
Autor
Especialista en Gerencia de Producción y Operaciones
Gaitán Reyes, Jenny Marcela
Institución
Resumen
97 Páginas. "Lirios de Colombia Ltda.", es una propuesta empresarial para producción y comercialización de Lirios Orientales y Asiáticos en la Sabana de Bogotá. Se muestra viable, al existir 35 Hectáreas sembradas en esta especie, ofreciendo semanalmente un promedio de 808.800 tallos, para una demanda de 1'100.000 tallos distribuidos en 401 Comercializadoras. El grupo gestor, conformado por los Directores de Producto y de Mercadeo, proyectan una inversión total de $975'000.000 de pesos, distribuida en $450'000.000 como aporte de los socios, y un préstamo por 525'000.000, incurriendo en obligaciones financieras, tenidas en cuenta en el presente estudio. La rentabilidad del proyecto en un análisis a 3 años, es del 318%, anual. El valor presente neto, al 36% es de $ 5.250'931.239