dc.contributorFracica Naranjo, Luis Germán
dc.creatorEspecialista en Gerencia de Producción y Operaciones
dc.creatorGaitán Reyes, Jenny Marcela
dc.date2013-04-23T17:23:14Z
dc.date2013-04-23T17:23:14Z
dc.date2008
dc.date2013-04-23
dc.date.accessioned2017-03-17T19:00:16Z
dc.date.available2017-03-17T19:00:16Z
dc.identifierASOCOLFLORES. Balance Social del Gremio Floricultor 2007. Revista ASOCOLFLORES. Edición Nº 70 Enero-Abril de 2008. 52 p
dc.identifierASOCOLFLORES. Comportamiento Macroeconómico. Importaciones de Tallos de Cultivos Ornamentales en Estados Unidos. Noviembre / Diciembre de 2004.. Revista: Noticias Frescas. Boletín 183. 15 p.
dc.identifierASOCOLFLORES. Floricultura de Exportación. Noticias Frescas. Edición Nº 189, segundo trimestre de 2006.
dc.identifierASOCOLFLORES. Floricultura For Export. September 2007. www.asocolflores.org.co.
dc.identifierASOCOLFLORES. Hoja de Datos de la Floricultura. 2007. www.asocolflores.org.co.
dc.identifierASOCOLFLORES. Las Flores Colombianas en los Mercados Internacionales. Noticias Frescas. Edición Nº 189. Segundo Trimestre del 2006.
dc.identifierASOCOLFLORES. Segmentación y Tendencias del Consumo de flores frescas en el mercado de la Unión Europea. Abril de 2005. Revista: Noticias Frescas. Boletín 185. 18 p.
dc.identifierBAJO LA INFLACIÓN, PERO SUBIÓ EL DESEMPLEO. http://www.portafolio.com.co
dc.identifierCAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Guía para constituir y formalizar una empresa. 9ª Edición. 2006. 148 p.
dc.identifierCASTRO SUÁREZ CONSULTORES. Generalidades de Cundinamarca
dc.identifierCIA WORLD FACTBOOK. http://www.indexmundi.com
dc.identifierCOLOMBIA TIENE POBLACIÓN DE 44,5 MILLONES DE HABITANTES. http://spanish.peopledaily.com.
dc.identifierCON ESTILO PROPIO. Revista Flores. Mayo - Junio de 2005.
dc.identifierDANE. Banco de la República. DNP CONFIS Y PROYECCIONES DINERO.
dc.identifierDESEMPLEO EN COLOMBIA BAJÓ A 9,4% EN NOVIEMBRE. Revista Dinero. 12/28/2007. http://www.dinero.com
dc.identifierEL SECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO SUFRIÓ CON LA GLOBALIZACIÓN. http://www.portafolio.com.co
dc.identifierHAY DINERO PARA EL CAMPO. Diario del Otun. Sección Económica. Articulo. Febrero 9 de 2008. http://www.eldiario.com.co
dc.identifierLA APERTURA ECONÓMICA SE ACELERÓ Y EL LIBRE COMERCIO SERÁ EL NUEVO RETO. http://www.portafolio.com.co
dc.identifierLA SITUACIÓN SOCIAL EMPEORÓ. http://www.portafolio.com.co. Noviembre de 2007.
dc.identifierMINISTERIO DE HACIENDA. Salario real en Colombia ha subido bastante: 26 de octubre de 2006 . La Nación Latina. http://www.lanacionlatina.com
dc.identifierMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Cede El Desempleo En Colombia Boletín de Prensa No 093 de 2007. República de Colombia. http://www.minproteccionsocial.gov.co
dc.identifierPOHMER. Bouquets Colombianos Conquista Estados Unidos. Información Preferencial Flores. 2004.
dc.identifierPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA - COLOMBIA. El esfuerzo es para que el desempleo no supere el 7,5% al final del Gobierno Septiembre 01 de 2007. http://web.presidencia.gov.co
dc.identifierPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA - COLOMBIA. $7 mil millones para impulsar producción de flores en el país. Febrero 8 de 2008. Secretaria de prensa Noticias http://web.presidencia.gov.co/sp/2008/febrero/
dc.identifierPROEXPORT COLOMBIA. Exportación de Flores Colombianas: ¿Más de lo mismo? Mejor Vender en nuevos Mercados. Septiembre 13 de 2007.
dc.identifierPROEXPORT COLOMBIA. X Congreso de la Floricultura Colombiana. Bayer CropScience. Memorias. Septiembre 2007.
dc.identifierRODRIGUEZ MORENO, Jorge Luís; POSADA ZAPATA, Luís Fernando. El Mercado Internacional de las Flores Colombianas. Revista Metro Flor. Edición No. 22. Año 2007. 58 p.
dc.identifierSENA. 590 productos con potencial exportador hacia Estados Unidos. 2007. http://www.sena.edu.co
dc.identifierTRATADO DE LIBRE COMERCIO TLC. Sobre el TLC. UN Comtrade - Proexport. 2006. http://www.tlc.gov.co
dc.identifier10 AÑOS, LA MAYOR CRISIS DE LA HISTORIA. http://www.portafolio.com.co
dc.identifierhttp://camara.ccb.org.co
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/7008
dc.identifier89195
dc.identifierTE01646
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/661962
dc.description97 Páginas.
dc.description"Lirios de Colombia Ltda.", es una propuesta empresarial para producción y comercialización de Lirios Orientales y Asiáticos en la Sabana de Bogotá. Se muestra viable, al existir 35 Hectáreas sembradas en esta especie, ofreciendo semanalmente un promedio de 808.800 tallos, para una demanda de 1'100.000 tallos distribuidos en 401 Comercializadoras. El grupo gestor, conformado por los Directores de Producto y de Mercadeo, proyectan una inversión total de $975'000.000 de pesos, distribuida en $450'000.000 como aporte de los socios, y un préstamo por 525'000.000, incurriendo en obligaciones financieras, tenidas en cuenta en el presente estudio. La rentabilidad del proyecto en un análisis a 3 años, es del 318%, anual. El valor presente neto, al 36% es de $ 5.250'931.239
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Producción y Operaciones
dc.publisherEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectPlanificación de la producción
dc.subjectFloricultura
dc.subjectFloricultura
dc.subjectFlores
dc.titleEstudio de factibilidad para la producción y comercialización de lirios orientales y lirios asiaticos
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución