Tesis
Gestión humana con alma de servicio recomendaciones para orientar un área de gestión humana hacia un enfoque de servicio
Registro en:
ALBRECHT, Karl. La revolución del servicio. Bogotá : Legis, 1990. 227 p.
ALBRETCH, Karl y ZEMKE, Ron. Gerencia del Servicio, cómo hacer negocios en
la nueva economía. Bogotá : 3R. 1999. 205 p.
ANZOLA M, Olga Lucía y PUENTES Myriam. Determinantes de las acciones
gerenciales en microempresas y empresas pymes. Programa de Especialización
en Gestión del Desarrollo y Cambio Organizacional, Bogotá: Universidad
Externado de Colombia. 2007. p 1-20
BECKHARD, Richard, Changing the Essence: the Art of Creating and Leading
Fundamental Change in Organizations. San Francisco: Editorial Jossey-Bass,
1992. p. 130
BERRY, Leonard. Un buen servicio ya no basta. Cuatro principios del servicio
excepcional al cliente. Bogotá : Norma, 2003. 380 p.
CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL
NORTE, Talento Humano en el contexto del Desarrollo de Equipos de Alto
Rendimiento. Antofagasta: Universidad Católica del Norte, 2005, 10 p
COVEY, Stephen, El octavo hábito de la efectividad a la grandeza, Barcelona:
Editorial Paidós, 2005. 470 p
DAZA HERNÁNDEZ Gladys y otros, Competencias Comunicativas, escenarios de
la comunicación, Bogotá: Editorial Kimpres Ltda., 2000, 280 p
DOUGLAS, Hoffman y BATESON, John. Fundamentos de Marketing de Servicios.
Buenos Aires : Thomson, 2000.
ERRÁZURIS OSSA, Margarita María, Responsabilidad Social en la Empresa,
Revista Pro Humana, No 33. Santiago de Chile: Fundación Pro Humana
(Promoviendo la Responsabilidad Social Ciudadana), 2008. p. 24
HUNTER, James C. La paradoja: un relato sobre la verdadera esencia del
liderazgo. Barcelona : Empresa Activa, 1999. 33 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN -
ICONTEC-. Compendio Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 2002.
(NTC: 1075, 1160, 1307, 1308, 1486, 1487, 4490).
LJUNGBERG, Anders, International Journal of Physical Distribution & Logistics
Management Vol.32 No4, pp 254-287
MARTÍNEZ RIBES, José María; DE BORJA SOLÉ, Luís y CARVAJAL, Patricia.
Fidelizando clientes. Santiago de Chile : Gestión 2000. 176 p.
MAZO MEJÍA, Iván. El precioso Don del servicio, Bogotá : Novedades. 2006. 177 p.
Hablemos claro sobre servicio. Bogotá : Novedades. 2005. 257 p.
PEÑA CABRERA, Gianell, Gestión humana la imagen del servicio. Revista
Decisión Empresarial, Veracruz: 2002 p 14 -16
PEZOA BISSIERES, Álvaro. Servir: secreto del éxito para la empresa
contemporánea. En: Revista Coloquio, Istmo 272. México, 2002. 53 p.
PFEFFER, Jeffrey, Ventaja Competitiva a través de la gente. Santiago de Chile :
Gestión 2000. 189 p.
REICHHELD, Frederick. El efecto de la lealtad, Bogotá : Norma, 1996. 461 p.
ROSENBLUTH, Hal, El cliente es lo segundo. Madrid: Deusto S.A Ediciones,
2004. p 245.
SERNA GÓMEZ, Humberto. Servicio al Cliente, métodos de auditoría y medición.
Bogotá : 3R, 1999. 222 p.
SVEIBY, Karl Erik, La nueva riqueza de las empresas, Barcelona: Romaya-Valls
S.A, 1997, 325 p
WELLINGTON, Patricia. Cómo brindar un servicio integral al cliente. Bogotá :
McGraw Hill. 1997. 233 p.
WORLD FEDERATION OF PERSONNEL MANAGEMENT ASSOCIATIONS,
Revista Hombre & Talento, número 72, Federación Colombiana de Gestión
Humana, ACRIP. Bogotá: Agosto 2008. P 24.
89102
TE02156
Autor
Especialista en Gerencia del Servicio
Vallejo Combariza, Margarita
Institución
Resumen
61 Páginas. Pasando por encima de los supuestos sobre el rol de las áreas de talento humano, este trabajo propone un nuevo reto para ellas, pues además de desarrollar sus procesos tradicionales, ahora podrían ser las promotoras y agentes de una nueva cultura de servicio que nace de lo más humano de sus colaboradores.