Thesis
Ortografía didáctica
Fecha
2013-02-07Registro en:
BASULTO, Hilda. Ortografía actualizada. México : Mc Graw-Hill, 1988.
COLL, Cesar; PALACIOS, Jesús y MARCHES, Alvaro. Desarrollo psicológico y
educación. Madrid : Alianza, 1999
COLOMBIA. CÓDIGO DEL MENOR. Decreto 2737 de 1989. Bogotá : Temis,
1995.
___________ . CONGRESO. La reforma educativa : Ley General de Educación,
Ley 115 de 1994 y Ley 60 de 1993. Santafé de Bogotá : FECODE, 1994.
_____________ . CONSTITUCIÓN 1991. Constitución Política de Colombia.
Bogotá : Legis, 1992.
CONGRAINS MARTIN, Enrique. Así se desarrolla la inteligencia. Caracas :
Forja, 1979.
CRAIG, Robert. Psicología educativa contemporánea. México : Limusa, 1979.
CUCURELLA, Leonela. Comunicación educativa. Quito : ABYA-YALA, 1999.
DE ZUBIRÍA, Miguel. Biografía del pensamiento : estrategias para el desarrollo
de la inteligencia. Santafé de Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio, 1989.
DE ZUBIRÍA, Julian y GONZÁLEZ, Miguel Ángel. Tratado de pedagogía
conceptual : estrategias metodológicas y criterios de evaluación. Santafé de
Bogotá : Fundación Alberto Merani, 1995.
ESPEJO, Alberto. Lenguaje, pensamiento y realidad. 3ª ed. México : Trillas,
1990
FLÓREZ OCHOA, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de
Bogotá : Mc Graw - Hill, 1994.
FREINET, Celestin. Técnicas Freinet de la escuela moderna. 15ª ed. México :
Siglo Veintiuno Editores, 1983.
FUENTES, Juan Luis. Ortografía práctica de la lengua española. Barcelona :
Foundation Books, 1997.
GAGNÉ, Ellen D. La psicología cognitiva del aprendizaje escolar. Madrid :
Visor Distribuciones, 1985.
GÖTTLER, Josef. Pedagogía sistemática. Barcelona : Herder, 1955.
HAME, Michael. Psicología del aprendizaje. México : Oxford, 1999.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Plan decenal de educación.
Bogotá : Editorial Magisterio, 1996.
MARTÍNEZ LOPERA, Blanca Elena. Ortografía. Bogotá : Agora, 1993.
MESAUZA LÓPEZ, Jesús. Ortografía : autoaprendizaje. Madrid : Dossat, 2000.
_____________ . Taller de ortografía. Barcelona : Magisterio Casals, 1999.
OLERÓN, Pierre; PIAGET, Jean y GRÉCO, Pierre. La inteligencia. Barcelona :
Paidos, 1963.
ORTIZ DUEÑAS, Teodoro. Gramática estructural : ortografía y redacción.
México : Trillas, 1993.
PAPALIA, Diane. Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia.
México : Mc Graw-Hill, 1992.
PÉREZ MESA, Mario. Técnicas de expresión oral y escrita. Bogotá :
Universidad de la Sabana, 1985.
PIAGET, Jean. Psicología y pedagogía. México : Ariel, 1969.
POSADA SEGURA, Marcos Leonel. Gran enciclopedia educativa. México :
Panamericana, 1995. Tomo III.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española. Madrid :
Espasa Calpe, 1999.
RESTREPO, Félix. La ortografía en América. Bogotá : Instituto Caro y Cuervo,
1979. Biblioteca Colombiana.
REVILLA, Santiago. Gramática Española Moderna. México : Mc Graw-Hill,
1974
SÁNCHEZ, Margarita. Aprende a pensar. México : Trillas, 1996.
SÁNCHEZ LOZANO, Carlos. Acento 6, 7 y 8 : cuaderno de ortografía. Medellín :
Norma, 1997.
SÁNCHEZ S., Cristina y VENEGAS, Luis Miguel. Procesos de pensamiento :
una aproximación al desarrollo de la inteligencia. Tunja : Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1998.
SERNA, Alberto. Cómo enriquecer nuestro vocabulario mediante el estudio de
las raíces latinas y griegas. Medellín : Idioma, 1994
SHARDAKOV, M. N. Desarrollo del pensamiento en el escolar. México :
Grijalbo, 1977.
TRAVERS, Robert y MORRIS, William. Psicología educativa : una base científica
para la práctica educativa. México : El Manual Moderno, 1978.
WOOLFOLK, Anita E. Psicología educativa. 7ª ed. México : Pearson, 1999.
86744
TE02955
Autor
Martínez Lopera, Blanca Elena
Institución
Resumen
El trabajo es una guía didáctica para el aprendizaje de la ortografía, donde se pone a prueba el marco teórico relacionado con la inteligencia y el aprendizaje en los seres humanos; también muestra el valor del lenguaje y la necesidad de conocer su lógica para una mejor comprensión. Por medio del diseño de un calendario ortográfico, como las actividades de la propuesta pedagógica, con sus respectivos procesos y resultados, busca mejorar el nivel académico de los estudiantes del grado sexto de "Instituto Nuestra Señora de los -ngeles" en Bogotá.