Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
El control en la recepción del concreto premezclado, la colocación según norma técnica peruana 339.114-2016 y su uso en pavimentos rígidos
Fecha
2022Autor
Tinco Campos, Elmer Rolando
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación surge por el constante manejo deficiente en la recepción y colocación del concreto premezclado sin tener en cuenta la Norma Técnica Peruana 339.114, su posterior uso en pavimentos rígidos; por tal motivo, se realizó un estudio del tipo experimental, siendo siempre prospectivos longitudinales, analíticos y de nivel investigativo “explicativo” (causa – efecto) además de ser “controlados”. enfocándonos en los procedimientos de la recepción del concreto premezclado y su posterior colocación en los elementos estructurales, aplicando la Norma técnica peruana 339-114.2016. Se logran identificar las técnicas de recepción y colocación del concreto premezclado, realizando una exhaustiva revisión de la bibliografía y la normativa vigente existente, que permite profundizar los conceptos fundamentales, los cuales proporcionan diversos procedimientos y herramientas para una correcta recepción y colocación del concreto premezclado y su uso en pavimentos rígidos. Con el presente trabajo se logró alcanzar un procedimiento estándar en la recepción y colocación del concreto premezclado y su posterior uso en pavimentos rígidos, garantizando la calidad y la durabilidad de los elementos estructurales a través de la correcta aplicación de la Norma Técnica Peruana 339.114.2016.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aderência concreto-concreto e aço-concreto em recuperação de estruturas de concreto armado
Doria, Mariana Rezende -
Arte colectivo, tecnología y modernización en la década de los noventa en México a través de la obra de 19 Concreto. Entrevista al artista Roberto de la Torre, integrante del colectivo artístico mexicano 19 Concreto entre 1990 y 1996
Leyva Batlle, Farah Beatriz; De la Torre Rivero, Roberto (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)La siguiente entrevista a uno de sus integrantes, el artista Roberto de la Torre, partió del interés de conocer de propia voz de los creadores esas primeras experiencias fuera del mundo académico. Así, pudimos conversar ...