dc.contributorRodriguez Sabino, Vladimir Giovanni
dc.creatorMelgarejo Garcilazo, Javier David
dc.date.accessioned2020-07-22T17:22:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:32:28Z
dc.date.available2020-07-22T17:22:47Z
dc.date.available2023-06-02T16:32:28Z
dc.date.created2020-07-22T17:22:47Z
dc.date.issued2020-01-20
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4193
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6593845
dc.description.abstractEste trabajo de tesis investigativa estudia el método algebraico en el modelado de series de tiempo. Se introduce los métodos de uso de las transformaciones lineales para construir modelos polinomiales y modelos radicales de series de tiempo. Se verificó que una serie de tiempo posee un modelo lineal, si la matriz asociada a este es diagonalizable a la izquierda. En particular, una serie de tiempo tiene modelos lineales cuando MS es de rango completo. También se proporciona un método de construcción de modelos lineales para ciertas series de tiempo que no son diagonalizables a la izquierda. Lo mismo en caso de que no existan modelos lineales, se da un método para construir modelos radicales; de los cuales todos los componentes son combinaciones lineales de los r-´esimo radicales de ciertos polinomios homogéneos con el grado uniforme r, estos modelos son lineales con respecto al grado total, finalmente se proporciona ejemplos para ilustrar estos procesos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectSeries de tiempo
dc.subjectModelos polinomiales
dc.subjectModelos lineales
dc.subjectModelos radicales
dc.subjectTransformaciones lineales
dc.titleModelos polinomiales y modelos radicales de series de tiempo aplicando transformaciones lineales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución