info:eu-repo/semantics/report
La Investigación Interdisciplinaria en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo-Huaraz, periodo 2009-2017
Fecha
2020-01-09Autor
Penadillo Lirio, Rudecindo Albino
Yslado Méndez, Rosario Margarita
Núñez Zarazú, Llermé
Reyes Rodríguez, Toribio Marcos
Garrido Angulo, Henrry Angel
Ramírez Maldonado, José Del Carmen
Resumen
Hoy en día los estudios sobre las características de las investigaciones interdisciplinarias realizadas en universidades del Perú y el mundo son escasos. Por ello, el objetivo es analizar las características de las investigaciones interdisciplinarias realizadas en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), Perú, desde 2009 al 2017. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La población estuvo constituida por 287 informes de investigación concluidos y financiados y la muestra fue de 92. Se utilizó la técnica de análisis documental con instrumento ad hoc de 37 ítems, con validez de contenido (Pc=0,04), previamente piloteado. Resultados: sobre las características generales, todos fueron realizados de acuerdo a las líneas de investigación de la UNASAM, mayormente realizados en Huaraz (69,6%); sin incorporar colaboradores externos (82,6%), ni internos (93,5%). El 28,3% no utilizaron declaraciones de consentimiento informado; el 71,7% no han sido publicados. El 54,5% de los estudios cumplen las características teórico-conceptuales de la investigación interdisciplinaria. Respecto a las características técnico-metodológicas, la mayoría son de enfoque cuantitativo (96,7%), aplicadas (82,6%), descriptivas (58,7%), no experimentales (56,5%), no probabilísticos (68,5%); con técnicas de observación y encuesta (59,6%), preferentemente utilizaron el cuestionario (28,8%); en el 62,0% emplearon métodos de estadística descriptiva. En lo analítico-inferencial, los resultados obtenidos fueron coherentes con los objetivos propuestos (56,5%), la discusión (57,6%) y las conclusiones (78,3%) integraron aportes de diversas disciplinas científicas. Conclusiones: se confirmó que las investigaciones interdisciplinarias analizadas, cumplen las características teórico-conceptuales, técnico-metodológicas y analítico-inferenciales, concordantes con la práctica interdisciplinaria