Tesis
Implementación del enfoque pedagógico enseñanza para la comprensión aplicado en el Colegio Saulo de Tarso
Registro en:
ACODESI, La formación integral y sus dimensiones, Propuesta Educativa Nº 3,
Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia.
BLOOM, Benjamín, Taxonomía de los objetivos de la Educación: Clasificación de
metas educacionales. Editorial el Ateneo. Buenos Aires.
BLYTHE, Tina y Cols, La Enseñanza para la Comprensión, Guía para el docente.
Editorial Paidós. Buenos Aires. 1998.
CHIAVENATO, Idalberto, Introducción a la teoría de la Administración. Editorial Mc
GrawHill, Bogotá, 1992.
COLOMBIA, Constitución Política, 1991.
DE ZUBIRIA, Miguel y Julián, La Pedagogía Conceptual. Santa Fe de Bogotá, 1991.
DURAN Acosta, José Antonio, El Proyecto Educativo Institucional, una alternativa
para el desarrollo pedagógico cultural, editorial Cooperativa del Magisterio,
Santa Fe de Bogotá 1994.
FOX, David, Investigación Experimental, En; El proceso de Investigación en
Educación. Ediciones Universidad de Navarra S.A. Pamplona, 1981.
GAGNÉ, Robert, Las condiciones del aprendizaje, Nueva editorial Interamericana.
México D.F. 1987
GARDNER, Howard, Estructuras de la Mente (La teoría de las inteligencias múltiples.
Santa Fe de Bogotá Colombia, 1997.
GARDNER, Howard, La Nueva Ciencia de la Mente (Historia de la Revolución
Cognitiva). Buenos Aires, Paidós 1987.
LATORRE Borrero, Helena. Suárez Ruiz, Pedro Alejandro. La evaluación escolar
como mediación: un enfoque sociocrítico. Santa Fe de Bogotá, 2000.
LUCIO A, Ricardo, El Enfoque Constructivista en la Educación En; Revista Educación
y Cultura Nº 14 págs. 52-64
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Ley General de Educación. Santa Fe de
Bogotá, 1994.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Decreto 1860, Decretos y Resoluciones
reglamentarias de la Ley 115 y aspectos generales de educación. Santa Fe de
Bogotá, 1994.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, La Evaluación en el Aula y más allá de
ella: Lineamientos para la Educación Preescolar, Básica y Media. Santa Fe de
Bogotá, 1997.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Lineamientos Curriculares: Indicadores
de Logros Curriculares, Hacia una Fundamentación. Santa Fe de Bogotá, 1998.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Plan Decenal de Educación 1996-2005.
Santa Fe de Bogotá, 1996.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, SNP-ICFES, examen de Estado para el
Ingreso a la Universidad: Cambios para el siglo XXI. Santa Fe de Bogotá, 1999
MISIÓN DE CIENCIA, Educación y Desarrollo, “Colombia al Filo de la Oportunidad”.
Santa Fe de Bogotá, 1994.
POMARES, José Manuel. Traductor de INTELECTOR 1, conózcase a sí mismo.
Editorial Grojalba. Bogotá D.C. 1994.
STONE Wiske, Marta, La enseñanza para la vinculación entre la investigación y la
comprensión. Editorial Paidós, Buenos aires 1998.
VALERA Alfonso, Orlando, Problemas actuales de la Pedagogía y la Sociología.
Inédito, La Habana, 1998.
VIGOTSKI, Lev S. Pensamiento y Lenguaje: Teoría del Desarrollo Cultural de las
Funciones Psíquicas. Editorial Pléyada, traducción de María Margarita Rotere,
Buenos Aires, 1934.
ZULUAGA de E, Olga Lucía, Historia de la Pedagogía en; Revista Educación y
Cultura, Nº 14 págs. 45-51.
87189
TE04886
Autor
Especialista en Gerencia Educativa
Barrantes Ramírez, Gloria Mercedes
Institución
Resumen
186 Páginas. Con base en la necesidad del Colegio Saulo de Tarso, por innovar su enfoque pedagógico y mejorar la calidad de sus procesos de aprendizaje, se consulta a los diferentes estamentos, para que planteen cuál de los enfoques propuestos es el que más se ajusta a las necesidades de la institución. Analizada la información, se llega a la conclusión que la enseñanza para la comprensión es la que resuelve el interrogante sobre: ¿qué comprende, entiende y aprende un estudiante? mediante las redes conceptuales, el conocimiento adquirido, la relación con los hechos, el método, el contexto significativo y sus cuatro elementos influyentes. Pasadas las fases, diagnóstica, experimentación y sensibilización, se llegó hasta el estado actual institucional, la fase de ejecución y proyección.