info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021
Fecha
2023Registro en:
2303_2023_mamani_quenta_sv_fiag_ingenieria_civil.pdf
Autor
Mamani Quenta, Sandra Vanessa
Resumen
Los teléfonos inteligentes contienen una amplia gama de funciones, siendo en la actualidad una pieza indispensables del ser humano. En el campo de la ingeniería, los telefonos inteligentes pueden usarse en las diferentes areas, de las cuales en la presente investigación trataremos el uso del aplicativo Abakal, utilizando los sensores de vibración y el GPS de un smartphone, para lograr la obtención de rugosidad del pavimento asfáltico en la avenida Municipal, tramo: óvalo Cusco – calle los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – 2021, para finalmente comparar los valores obtenidos del Smartphone con el metodología tradicional - Rugosímetro de Merlin. La investigación es de tipo Aplicada, porque se quiere ampliar y generar conocimiento a partir de los datos del IRI y transitabilidad vehicular del pavimento flexible, usando el aplicativo Abakal y el rugosímetro de Merlín, en un tramo longitudinal de 1,85 m. calzada de 7.20 m. y un carril de 3.60 m, obteniendo como resultado un IRI promedio de la avenida, considerando el aplicativo ABAKAL igual a 4.53 m/km y el rugosímetro de Merlín igual a 4.56 m/km. Se determinó el valor del IRI en el pavimento asfáltico usando el aplicativo Abakal en Smartphone como el Samsung Galaxy Note 10 considerando la velocidad de 40 a 60 km/h, por estar en zona de alto tráfico y el rugosímetro de Merlín, analizando las calzadas de ingreso y de salida, donde ambas metodologías califican el estado del pavimento como MALO, también califican de la transitabilidad de acuerdo a los valores calculados Abakal igual a 1.995 y Merlín igual a 2.190, calificamos de REGULAR a MALA, por lo que se recomendó, rehabilitar o reconstruir a nivel de la carpeta asfáltica, utilizando carpeta asfáltica en frio o un tratamiento superficial a nivel de la capa de rodadura con emulsiones asfálticas.