info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Proyecto de revitalización urbana basado en los ámbitos de acción de Jan Gehl para mejorar el espacio público de la Avenida 2 de Mayo, cuadras I – IX, distrito y departamento de Tacna – 2021
Fecha
2022Registro en:
2326_2023_gauna_yapuchura_ad_arquitectura.pdf
Autor
Gauna Yapuchura, Alex Daniel
Resumen
La Av. Dos de Mayo, se encuentra ubicada en el centro urbano de la Ciudad de Tacna, actualmente esta avenida es considerada un eje importante para la ciudad, en donde se desarrollan actividades comerciales y culturales. Sin embargo, durante los últimos años se pudo percibir que la mencionada avenida presenta problemas como la falta de espacios verdes, espacios de descanso y el uso excesivo de espacios para estacionamientos en vía pública, por lo que el propósito del presente trabajo de investigación consiste en el planteamiento de una Propuesta de Revitalización Urbana, basada fundamentalmente en el estudio del comportamiento de las personas que transitan y hacen uso de los espacios de dicho lugar, además del análisis de las condiciones físicas y ambientales del entorno, que abarca todo lo largo de la Avenida desde la cuadra i hasta la cuadra ix. El trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, aplicando la metodología del urbanista y arquitecto Jan Gehl el cual tiene criterios de diseño basado en los ámbitos de acción considerados como el Diseño Urbano a la escala humana, Movilidad Sustentable, Fomento Económico y Cultural, Preservación del Patrimonio, Equidad y Diversidad. El análisis del área de estudio se desarrolló en base a indicadores los cuales fueron trasladados a esquemas de mapas los cuales arrojaron problemas como el uso de la vía pública como estacionamiento, relegando al peatón a transitar por aceras de menor dimensión y la falta de plazas públicas que ayuden a mejorar a las actividades comerciales y culturales. En cuanto al diagnóstico se tuvo en cuenta toda la información obtenida en el análisis del entorno y usuario, transformándolo en tablas de estadísticas y formularios. Este diagnóstico arrojo la necesidad de contar con 2 espacios públicos para la concentración y descanso del peatón y la necesidad de mejorar la sección vial de esta avenida considerando las actividades que se realizarían en ella. (actividades culturales y actividades comerciales). La propuesta implica, mejorar la imagen urbana, ordenar el tránsito vehicular y proporcionar un lugar agradable y seguro para la movilización de los peatones, que transitan en la Avenida 2 de mayo logrando de esta manera la recuperación del espacio público. El análisis permitió identificar el área que antiguamente ocupaba el Complejo San Ramon y que actualmente se encuentra en condiciones precarias, en donde se plantea una propuesta arquitectónica (Plaza San Ramon) permitiendo la recuperación de este inmueble considerado Patrimonio Cultural, integrándolo al eje económico cultural. También, se consideró el diseño de una Plaza en la intersección de las Av. General Vizquerra (frente a las 200 casas) y la Avenida dos de mayo. Finalmente, se concluye que, a través de esta investigación, se tenga una referencia o idea clara de la visión de que debe tener al momento de planificar y diseñar un área urbana, partiendo de la idea principal del Urbanista Jan Gehl, tener al peatón como actor principal de ámbito urbano.