info:eu-repo/semantics/masterThesis
El análisis del procedimiento pericial contable y su efectividad en las resoluciones judiciales en la Corte Superior de Justicia de Tacna en el año 2020.
Fecha
2022Registro en:
445_2023_montoya_lopez_ja_espg_maestria_en_gerencia_publica.pdf
Autor
Montoya Lopez, Jesús Alberto
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera influye el Procedimiento Pericial Contable en el Efectividad en las Resoluciones Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Tacna, durante el año 2020. Se realizó una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, cualitativo y de nivel explicativo. Para obtener la población objeto de esta tesis, se estableció un grupo de estudio, compuesto por servidores y peritos adscritos a la Corte Superior de Justicia de Tacna, comprendidos en el año 2020. Para tal propósito fue necesario encuestar a 40 servidores, de una población de 55 servidores (magistrados, peritos) y peritos adscritos a la Corte Superior de Justicia de Tacna, para poder procesar datos y probar las hipótesis. Se usó la estadística descriptiva e inferencial, el programa SPSS-versión 24 y microsoft excel. Los resultados conseguidos demostraron que la variable Procedimiento Pericial Contable, su influencia es regular con un 55.0 %, y la efectividad en las Resoluciones Judiciales, su influencia es regular con un 52.5 %; asimismo, se determinó que el resultado del ensayo estadístico del coeficiente de correlación Tau_b de Kendall, con un coeficiente de correlación de 0,774, lo cual es optimo y existe relación entre las variables en estudio. Del mismo modo, existe una influencia significativa mediante la prueba de regresión ordinal, con el indicador de Nagelkerke, con un porcentaje de 79.8 %, el cual demuestra que el Procedimiento Pericial Contable y su efectividad en las Resoluciones Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Tacna, año 2020, están relacionadas.