info:eu-repo/semantics/masterThesis
Miedo al COVID-19 frente al retorno de las clases presenciales y factores demográficos en alumnos de educación secundaria de la Institución Educativa Alexander Von Humboldt, 2022
Fecha
2022Registro en:
437_2023_delgado_ancalla_eb_espg_maestria_en_gerencia_y_administracion_de_la_educacion.pdf
Autor
Delgado Ancalla, Erika Beatriz
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar si los factores demográficos influyen en el miedo al contagio del covid-19 en los alumnos de educación secundaria de la Institución educativa Alexander Von Humboldt en el marco del retorno a las clases presenciales del año 2022. Para ello se realizó una investigación básica a nivel explicativo, con diseño no experimental. Se trabajó con una muestra de alumnos del 3°, 4° y 5° de secundaria, para la recolección de datos se aplicó la Escala del miedo al Covid-19 denominada FCV-19S, validada en su versión inicial por Kwasi et al. (2020). Los resultados dan cuenta que el 69,8 % de los alumnos no sienten miedo y el resto sí (un poco 22,7 %, bastante el 5 % y mucho el 2,5 %). Existe mayor porcentaje de alumnos en el 3° de secundaria (37,2 %) con miedo al contagio al covid-19, que solo el 25,4 % de las mujeres muestran miedo al contagio frente al 36,7 % de los varones. Los alumnos con menos edad cronológica (14 años) mayormente (40 %) presentan mayor nivel de miedo al covid-19. La prueba de regresión múltiple reporta un ANOVA con p valor = 0,829 > 0,05, entre los factores demográficos (edad, sexo, grado de estudios, grado de instrucción de los padres y lugar de residencia) y el miedo al contagio al covid-19. El reporte del resumen del modelo muestra R = 0,136 como capacidad predictiva del modelo. En conclusión, no se encontró evidencia científica que los factores demográficos influyan en el miedo al contagio al covid-19 que presentan los alumnos.