dc.contributorPalza Chambe, Edwin Ismael
dc.creatorMamani Valdez, Antuanne Mariela
dc.date.accessioned2023-03-13T22:57:44Z
dc.date.accessioned2023-06-02T15:19:59Z
dc.date.available2023-03-13T22:57:44Z
dc.date.available2023-06-02T15:19:59Z
dc.date.created2023-03-13T22:57:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifier439_2023_mamani_valdez_am_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4843
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6578838
dc.description.abstractEn la presente investigación se ha logrado determinar la relación entre conciencia ambiental y la conservación del medio ambiente de la población del distrito de Tacna, como metodología se ha realizado la implementación de un instrumento de recolección de datos, el cual consta de 24 interrogantes y ha sido dividido en dos partes: la primera correspondiente a la variable independiente (conciencia ambiental), realizando interrogantes para sus cuatro dimensiones (afectiva, cognitiva, conativa y activa) y, la segunda parte del instrumento sobre: conservación del medio ambiente (de igual manera, contará con interrogantes para sus tres dimensiones de estudio son: uso eficiente del recurso hídrico, gestión eficiente de los residuos sólidos y uso eficiente del recurso energético). Este instrumento ha sido aplicado a 380 ciudadanos. En donde, se ha demostrado la relación entre la conciencia ambiental y la conservación del medio ambiente, a través de la obtención de la correlación entre las variables de “0,915” esto significa que según la prueba de Spearman, existe una correlación directa muy fuerte. Asimismo, en la determinación de la relación de la variable independiente conciencia ambiental y la dimensión conservación del recurso hídrico, en donde se la obtenido como resultado una correlación de “0,844” esto significa, según la prueba de Spearman, que existe una correlación directa fuerte. En el resultado de la relación entre la conciencia ambiental y la gestión de residuos sólidos, se la obtenido como resultado una correlación de “0,866” esto significa, según la prueba de Spearman, que existe una correlación directa fuerte. Y, por último, se ha logrado la determinación de la relación de la conciencia ambiental y el uso sostenible de la energía, en donde la correlación es “0,903” esto significa que existe una correlación directa muy fuerte.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.sourceRepositorio Institucional – UNJBG
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectSensibilización ambiental
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectMedio ambiente
dc.titleConciencia ambiental y su relación en la conservación del medio ambiente de la población del distrito de Tacna, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución