info:eu-repo/semantics/masterThesis
La gestión de la innovación en agronegocios y la competitividad agroempresarial en los productores de Tara, Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze; Región Tacna, 2020
Fecha
2020Registro en:
430_2023_cotrado_cotrado_j_espg_maestria_en_agronegocios.pdf
Autor
Cotrado Cotrado, José
Resumen
El objetivo general del estudio es determinar si existe relación entre “La gestión de la innovación en agronegocios y la competitividad agroempresarial en los productores de tara, Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze; Región Tacna, 2020”. Investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y de nivel correlacional descriptivo. La recogida de información ha sido por medio de dos instrumentos de medida de Gestión de la Innovación y Competitividad Agroempresarial adaptada y validada. En ese sentido, se seleccionó 60 productores de tara de la región de Tacna. El tipo de instrumento elegido fue dos cuestionarios, uno de competitividad y otro de innovación, con una confiabilidad de coeficiente alfa de Cronbach de 0.884 y 0.965 cada uno. A nivel general, existen pruebas suficientes de relación entre la gestión de innovación y competitividad agroempresarial, en base a las evidencias estadísticas se afirma que, presenta un valor de relación Rho de Spearman de 0,565 lo que refleja que está ubicado en el rango de correlación positiva moderada, a un nivel de error de 5% y intervalo de seguridad de 95 %, en consecuencia, los productores de tara deben involucrarse y comprometerse en el impulso de la gestión de innovación de nivel efectivo en todos sus dimensiones: capacidad, tecnología oportuna, medioambiente, productividad, calidad e innovación, los productores de tara van a ser competitivos agroempresariales.