info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Prevalencia y resultados maternos y perinatales asociados a diabetes mellitus en gestantes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2000 - 2021
Fecha
2022Registro en:
2245_2022_carlevarino_aragon_fd_facs_medicina_humana.pdf
Autor
Carlevarino Aragón, Fernando Diego
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la prevalencia y resultados maternos y perinatales asociados a diabetes mellitus en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del 2 000 a 2 021. Método: Se elaboró un trabajo de investigación de tipo observacional, descriptivo, correlacional y retrospectivo haciendo uso de las historias clínicas del sistema informático perinatal del Hospital Hipólito Unanue. Resultados: De los 72 602 partos durante el período de 2 000 a 2 021, 75 gestantes fueron diagnosticadas con diabetes gestacional, donde la prevalencia de diabetes gestacional fue de 0,10%, siendo los años con mayor prevalencia 2 012, 2 018 y 2 019. Respecto a los factores sociodemográficos maternos como la edad materna avanzada (>35 años) (p < 0,01), el grado de instrucción superior (p < 0,01), estado civil conviviente (p < 0,01), obesidad materna (p < 0,01) y no tener controles prenatales (p < 0,01) estuvieron asociados la con diabetes gestacional. Los factores obstétricos asociados fueron el parto por cesárea (p < 0,01), amenaza de parto prematuro (p < 0,01), la anemia materna (p < 0,01) y presencia de comorbilidades como preeclampsia (p < 0,01) e infección del tracto urinario (p < 0,01). Otros factores obstétricos no estuvieron asociación con diabetes gestacional. Los factores neonatales asociados fueron la prematuridad (p < 0,01), el peso mayor a 4 000 g (p < 0,01), grandes para la edad gestacional (p < 0,01). Otros factores neonatales no estuvieron asociados a diabetes gestacional. La mortalidad perinatal más frecuente fue la mortalidad fetal. Conclusiones: Las características maternas asociadas fueron: edad materna avanzada, el grado de instrucción superior, estado civil conviviente, obesidad materna y controles prenatales inadecuados. Las características obstétricas asociadas fueron: parto por cesárea, amenaza de parto prematuro, anemia materna y comorbilidades, tales como preeclampsia e infección del tracto urinario. Las características neonatales asociadas fueron: la prematuridad, peso mayor a 4 000 g, grande para la edad gestacional y la mortalidad perinatal se presenta más en la etapa fetal.
Palabras clave: Diabetes mellitus, resultados maternos, resultados perinatales, factores asociados.