info:eu-repo/semantics/masterThesis
Influencia del factor poblacional y económico en los logros de aprendizaje de las áreas básicas del 2° grado de educación secundaria de las Regiones del Perú
Fecha
2022Registro en:
394_2022_mamani_mamani_ht_espg_gerencia_administracion_de_la_educacion.pdf
Autor
Mamani Mamani, Hernán Tomás
Resumen
El objetivo de la investigación es determinar la influencia del factor poblacional y económico en los logros de aprendizaje de las áreas básicas del 2° grado de educación secundaria de las regiones del Perú. Con esta intención se realizó una investigación de tipo básica, a nivel explicativa, se utilizó información de segunda fuente, tomando como base los datos de organismos oficiales (MINEDU e INEI). Los resultados indican que, en matemática, lectura, ciencia y tecnología, los alumnos del segundo de educación secundaria tienen un promedio de logros de aprendizaje por debajo del nivel de estándar de satisfactorio. También se aprecia que entre los años 2008 y 2019, el incremento del gasto público fue del 2 007 %. A nivel de regiones, Apurímac incrementó su gasto público en 377,9 %, Huancavelica 354,99 %, por el contrario, las regiones que destinaron menor gasto público fueron Ica y Callao con 63,95 % y 86,6 % respectivamente. Con respecto a la densidad poblacional la provincia Constitucional del Callao presenta la tasa más alta con 6 766,19 habitantes por km2, seguido de Lima con 272,56 habitantes por km2. Mientras que Ucayali tiene la tasa más baja con 4,85 habitantes por km2. Finalmente se concluye que el factor económico y el factor poblacional no ejercen influencia sobre los logros de aprendizaje de los alumnos de la educación secundaria.