info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Apiñamiento dentario anterior y su influencia psicosocial en pacientes de la Segunda Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar comprendidos entre 14 a 30 años que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna, 2017
Fecha
2018Registro en:
1357_2018_flores_sarmiento_cn_facs_odontologia.pdf
Autor
Flores Sarmiento, Cindy Noemí
Resumen
Objetivo: Determinar el apiñamiento dentario anterior y su influencia psicosocial en los pacientes de la Segunda Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar comprendidos entre 14 a 30 años que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna. Metodología: Tipo de estudio relacional, transversal, prospectivo. Se evaluó a 154 pacientes. Se aplicó el cuestionario PIDAQ. Con los modelos de estudio se analizó el tipo de apiñamiento. Resultados: El apiñamiento anterosuperior más frecuente fue leve (50,6%) y el apiñamiento anteroinferior fue moderado (41,0%). Predominan en el género femenino. En las dimensiones: CED la respuesta más frecuente fue ALGO (39,0%); IS (37,6%), IP (38,3%) y PE (39,6%) en estas fue MUCHO. En todas las dimensiones la influencia mayor fue en el género femenino. Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre el apiñamiento dentario anterior y la influencia psicosocial (p=0,000) en los pacientes de la Segunda Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar comprendidos entre 14 a 30 años que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna.