Tesis
Gestión del conocimiento en la empresa Hipercubo Estudios Digitales
Registro en:
ALBORNIES ORTIZ Ángel y ALDAZABAL BASAURI Jon. MIK S. COOP. SUSSEX UNIVERSITY. España. 2005.
ALLEPUZ ROS, Ma Teresa. La gestión del capital intelectual : nuevos parámetros de análisis para la economía de la información. En : Jornadas Españolas de Documentación. FESABID 2000(7a. Bilbao. 2000) ; p. 499-505
BARCELÓ LLAUGER, María. Escenarios de implantación para un proyecto de gestión del conocimiento. En : Jornadas prácticas de Gestión del conocimiento en las organizaciones (2o. Madrid. 2000)
BARRULAS, Maria Joaquina. From Information Management to Knowledge Management in SMEs : is there a role for the librarian/documentalist ?En : Inforum ́99; p. 38-43
BUENO CAMPOS, Eduardo. La gestión del conocimiento en la nueva economía. En Jornadas prácticas de Gestión del conocimiento en las organizaciones (1o. Madrid. 1999)
BUSTELO RUESTA, Carlota. Gestión documental en las empresas: una aproximación práctica. En : Jornadas Españolas de Documentación. FESABID 2000(7a. Bilbao. 2000) ; p.189-195.
DAVENPORT T, PRUSAK L. Conhecimento Empresarial: como asorganizações gerenciam o seu capital intelectual. Rio de Janeiro: Campues, 1998.
GARCÍA-MORALES HUIDOBRO, Elisa. Herramientas para la gestión del conocimiento : el Mapa Documental, una experiencia práctica de implantación sobre la Intranet corporativa. En : Jornadas prácticas de Gestión del conocimiento en las organizaciones (2o. Madrid. 2000)
HENCZEL, Susan. The information audit as the first step towards effective knowledge management. En : Knowmap, vol. 1, n. 1 (2000)
HUANG, Kuan-Tsae. Calidad de la información y gestión del conocimiento. Madrid: AENOR, 2000.
JERICÓ RODRIGUEZ, Pilar. Capital intelectual. Concepto y conceptos : capital estructural, capital humano, capital clientes. En : Jornadas prácticas de Gestión del conocimiento en las organizaciones (1o. Madrid. 1999)
KAPLAN RS, Norton DP (1996) “Using the Balanced Scorecard as a Strategic Management System" Harvard Business Review 1996;(1):76.
ORDOÑEZ DE PABLOS Patricia. Importancia estratégica de la medición del capital intelectual en las organizaciones. En: patricia@econo.uniovi.es
SAFFADY, William. Knowledge Management : an overview. En : The information management journal, vol. 34, n. 3 (july 2000) ; p. 4-
SERRADELL LÓPEZ Enric y PEREZ Ángel. La gestión del conocimiento en la nueva economía. España. 2004
STEWART TA. La nueva riqueza de las organizaciones: El capital intelectual. Buenos Aires: Granica, 1998.
89058
TE01671
Autor
Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales
Bonilla Sandoval, Claudia Marcela
de Barros Franco, Camila
Institución
Resumen
61 Páginas. La empresa es una empresa joven pero la gestión de conocimiento es alta, se traduce en buen desempeño de las personas y se da por su tamano, con una estructura jerárquica plana, en donde los empleados son personas de un perfil profesional muy similar, perteneciente a un sector en crecimiento, en donde la porción de creatividad para la realización de los trabajos es muy alta, el nivel de empoderamiento hacia las personas es alto,a pesar de presentar unas falencias como capacitación, estandarización de procesos, sistemas de información, los resultados sobre lo que Hipercubo gestiona de conocimiento es alto, el reto para una compañía es mucho, mantener estos índices en niveles altos, así pase el tiempo y la empresa entre en una etapa de madurez.