Tesis
Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una institución de educación preescolar
Registro en:
BERNAL TORRES, César Augusto. Metodología de la investigación. México,
2006.
HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. México, 1998.
JOHNSON, Gerry. Dirección estratégica. Madrid, 2000.
LEY GENERAL DE EDUCACION: Ley 115 de febrero 8 de 1994.
TAMAYO Y TAMAYO, Mario. El proceso de la investigación. México, 1993
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA, MEDIA Y SUPERIOR
EN COLOMBIA – 2006
DE ZUBIRIA SAMPER, Julián, Los modelos pedagógicos, Colombia, 2002
IAFRANCESCO V., Giovanni M. La educación integral en el preescolar, Colombia,
2003.
CERDA GUTIERREZ, Hugo. Educación preescolar, Colombia, 2003
MORENO, Eladio. Plan de estudios de la educación preescolar, Colombia, 2005
88460
TE04697
Autor
Especialista en Gerencia Educativa
Guevara Guevara, Marco Aurelio
Institución
Resumen
115 Páginas. Creación y puesta en marcha de una institución de educación preescolar (pre-jerdín y transición) la cual propende por una formación basada en los talentos y habilidades del niño, sin dejar a un lado las dimensiones del conocimiento. Busca el sentimiento de las cosa que se enseña generando dispositivos afectivos que le permitan al niño campos de aplicación. A partir de las cosas que le gustan al niños se identifican los talentos, para poder cristalizar los esfuerzos en los campos y la disciplina que el pequeño evidencio. Identificadas sus potencialidades, se comprende la disciplina del campo y los haceres sobre ese campo a través de experiencias pedagógicas, como la investigación, que ayuden a conocer y/o profundizar su aplicación.