dc.contributorHernández Celis, Domingo
dc.creatorPeña Cuellar, Felix
dc.date.accessioned2018-06-19T20:45:56Z
dc.date.accessioned2023-06-02T14:46:24Z
dc.date.available2018-06-19T20:45:56Z
dc.date.available2023-06-02T14:46:24Z
dc.date.created2018-06-19T20:45:56Z
dc.date.issued2018-03-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13084/2078
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6572906
dc.description.abstractEste trabajo denominado: “LAS DECISIONES DE FINANCIAMIENTO Y EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE HELADOS DE LIMA METROPOLITANA”; cuyo problema se encontró en el deficiente desarrollo de las empresas productoras de helados de Lima Metropolitana. Dicho problema se concreta en los inconvenientes en la economía, eficiencia, efectividad, mejora continua y competitividad de dichas empresas. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿De qué manera las decisiones de financiamiento podrán proporcionar los elementos necesarios para el desarrollo de las empresas productoras de helados de Lima Metropolitana? Ante la problemática se propone la solución a través de la formulación de la hipótesis: Las decisiones de financiamiento proporcionan los elementos necesarios para el desarrollo de las empresas productoras de helados de Lima Metropolitana. Este trabajo se ha orientado al siguiente objetivo: Determinar la manera como las decisiones de financiamiento podrá proporcionar los elementos necesarios para el desarrollo de las empresas productoras de helados de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo básica o pura; del nivel descriptivo-explicativo; se utilizó los métodos descriptivo e inductivo. El diseño es el no experimental. La población estuvo compuesta por 134 personas y la muestra estuvo compuesta por 100 personas. El tipo de muestreo aplicado es el muestreo probabilístico. Las técnicas utilizadas para la recopilación de datos fueron las encuestas. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Se aplicaron las siguientes técnicas de análisis de información: análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación, comprensión de gráficos. Se aplicó las siguientes técnicas de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y proceso computarizado con SPSS. El resultado más importante es que el 83 por ciento de los encuestados acepta que las decisiones de financiamiento proporcionan los elementos necesarios para el desarrollo de las empresas productoras de helados de Lima Metropolitana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreal
dc.sourceRepositorio institucional - UNFV
dc.subjectDecisiones de financiamiento
dc.subjectDecisiones de financiamiento propio y de terceros
dc.subjectDecisiones de inversión
dc.subjectDecisiones de rentabilidad y decisiones sobre riesgos
dc.subjectDesarrollo empresarial
dc.subjectEconomía y eficiencia empresarial
dc.subjectEfectividad empresarial
dc.subjectCompetitividad empresarial y mejora continua empresarial
dc.subjectEmpresas productoras de helados de Lima Metropolitana
dc.subjectAspecto legal
dc.subjectAspecto tributario y aspecto contable
dc.titleLas decisiones de financiamiento y el desarrollo de las empresas productoras de helados de Lima metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución