es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Ucayali (Perú)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Ucayali (Perú)
        • Ver ítem

        Intervenciones de enfermería para mejorar el nivel de conocimiento sobre Anemia ferropénica en madresde niños del cunamas Santa Rosa de Lima – 2021

        Fecha
        2022
        Registro en:
        Solicitud URL
        http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5924
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6560869
        Autor
        Pezo Murrieta, Celia Verónica
        Pinedo Vela, Iris Karina
        Institución
        • Universidad Nacional de Ucayali (Perú)
        Resumen
        El objetivo del estudio fue demostrar que las intervenciones de enfermería mejoran el nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica en madres de niños del Cunamas Santa Rosa de Lima. 2021. Sus variables fueron, variable dependiente conocimiento de las madres sobre anemia ferropénica y variable independiente Intervenciones de enfermería. Metodología, es una investigación cuantitativa, según el tipo de estudio es cuasi experimental según el periodo es longitudinal y según el tiempo de ocurrencia es prospectivo, la muestra estuvo constituida por 43 madres obtenidas por muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario, la técnica fue la encuesta, aplicada antes y después de las intervenciones de enfermería, validado a través de juicio de expertos y prueba piloto. Los resultados obtenidos antes de las intervenciones de enfermería, el 14% obtuvo un nivel de conocimiento bajo; 67.4% un nivel de conocimiento medio y 18.6% un conocimiento alto. Después de las Intervenciones de enfermería el 81.4% de madres poseen un alto nivel de conocimiento y 18.6% conocimiento medio. Conclusión, las intervenciones de enfermería mejoran el nivel de conocimiento sobre anemia ferropénica en las madres de los niños del Cunamas Santa Rosa de Lima. El cual fue demostrado a través de la prueba de T de Student con un nivel de significancia de 0,05 (p = 0,000).
        Materias
        Intervenciones de enfermería
        Conocimiento
        Anemia ferropénica
        Salud pública

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018