es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Ucayali (Perú)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Ucayali (Perú)
        • Ver ítem

        Relación de los Ilícitos Tributarios en la Regularización Espontánea de Obligaciones por Contribuyentes en el Distrito de Callería, Año 2021

        Fecha
        2022
        Registro en:
        Solicitud URL
        http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5923
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6560868
        Autor
        Astocuri Pariachi, Miguel Dionisio
        Institución
        • Universidad Nacional de Ucayali (Perú)
        Resumen
        El objetivo de la investigación establece en qué medida los ilícitos tributarios se relaciona con la regularización de obligaciones por contribuyentes en Callería, año; los delitos tributarios en la actualidad se ha acrecentado de ahí que muchos representantes legales, gerentes, administradores, contadores y otros involucrados son denunciados ante el poder judicial por las malas prácticas en su negocio, por otro lado se ha establecido que las facturas falsas como sustento tributario tienen relación con la configuración delitos tributarios por Impuesto a la Renta por contribuyentes de no subsanar de manera voluntaria, por otra parte se ha determinado que las operaciones no fehacientes guardan relación con la imposición de sanciones administrativas por parte de la administración tributaria sino se subsana de manera voluntaria por el contribuyente y asimismo, se analizó que los gastos de favor guardan relación con la configuración de delitos tributarios sino se subsana de manera voluntaria vía reparo tributario; la metodología a seguido un rigor científico en cuanto al tipo básico relacional, no experimental con un enfoque cuantitativo, por ello es que de acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que existe grado de relación entre los ilícitos tributarios y la regularización de obligaciones por contribuyentes en Callería, año 2021.
        Materias
        Regularización tributaria
        Ilícitos tributarios
        Obtención fraudulenta de beneficios
        Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018