info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Aporte de la radio a la disminución de los índices de desnutrición infantil crónica en las comunidades campesinas del distrito de San Sebastián, Cusco - 2019
Fecha
2020Registro en:
253T20200390
Autor
Pompilla Villegas, David Edgar
Resumen
Las primeras indagaciones realizadas en esta investigación han permitido identificar cinco programas con altos niveles de sintonía en las comunidades campesinas de San Sebastián, ellos son: El Diario (radio Salkantay), Tribuna del Pueblo (radio Santa Mónica), Warmikuna Rimanchis (radio Santa Mónica), El mundo en 60 minutos (Radio Salkantay) y LLaktanchispa Rimaynin de radio Inti Raymi. Los contenidos difundidos por estos espacios radiofónicos no están relacionados con los problemas sociales y menos con los enfoques preventivos, abordando los temas y entre ellos la desnutrición de forma esporádica, desde la perspectiva de las consecuencias, hecho que no contribuye a fortalecer el enfoque preventivo promocional, y en este caso la delicada condición de la niñez del distrito de San Sebastián afectada por la desnutrición infantil crónica. El capítulo 1 de este documento abarca el planteamiento y formulación del problema en el que se da cuenta de la situación problemática, el problema general y los problemas específicos que motivan nuestra indagación. Asimismo, los objetivos que nos hemos trazado a fin de lograr resultados significativos. En el capítulo II, el marco teórico aborda temas como la desnutrición, desnutrición infantil, tipos de desnutrición y otros problemas que se entrelazan en su agudización, de igual forma se aborda conceptualmente la comunidad, para reconocer su formación y estructura y la legislación que reconoce en el país a las comunidades campesinas. Adicionalmente analizamos la radio, sus características y aportes a la sociedad. Siendo la radio en general y los programas radiofónicos en particular una de nuestras variables, profundizamos los aspectos.