info:eu-repo/semantics/masterThesis
La incidencia económica y financiera de las empresas acogidas al Régimen MYPE Tributario y Régimen Especial del Impuesto a la Renta provenientes del Régimen Único Simplificado del distrito de Wanchaq, periodo 2017
Fecha
2018Registro en:
253T20181036
Autor
Choque Flores, Carmen Mariela
Resumen
El presente trabajo de investigación titulado: “LA INCIDENCIA ECONOMICA Y FINANCIERA DE LAS EMPRESAS ACOGIDAS AL REGIMEN MYPE TRIBUTARIO Y REGIMEN ESPECIAL DEL IMPUESTO A LA RENTA PROVENIENTES DEL REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO DEL DISTRITO DE WANCHAQ, PERIODO 2017” tuvo como objetivos: Objetivo General: Determinar el efecto producido en la economía y en las finanzas de las empresas acogidas al régimen MYPE Tributario y Régimen Especial del Impuesto a la Renta provenientes del Régimen Único Simplificado del distrito de Wanchaq, periodo 2017. Objetivos Específicos: a) Establecer el efecto en la utilidad de las empresas acogidas al régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta provenientes del Régimen Único Simplificado del distrito de Wanchaq, periodo 2017. b) Analizar la liquidez de las empresas acogidas al régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta provenientes del Régimen Único Simplificado del distrito de Wanchaq, periodo 2017. c) Determinar el efecto en la utilidad de las empresas acogidas al Régimen Especial del Impuesto a la Renta provenientes del Régimen Único Simplificado del distrito de Wanchaq, periodo 2017. d) Analizar la liquidez de las empresas acogidas al Régimen Especial del Impuesto a la Renta provenientes del Régimen Único Simplificado del distrito de Wanchaq, periodo 2017. Con el cumplimiento de los objetivos de investigación se concluye: Se ha demostrado que el acogimiento de oficio por parte de SUNAT al régimen MYPE tributario o el acogimiento voluntario en caso del régimen especial del impuesto a la renta incide en la economía y en las finanzas específicamente en la utilidad, liquidez y costos de dichos contribuyentes, todo ello generado por la reforma tributaria planteada por el ejecutivo a inicio del año 2017, que por la eliminación de las tres últimas categorías del RUS causó la migración de más del 70% de contribuyentes del país.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis jurídico del embarazo como causal de despido en el régimen laboral privado previsto en el decreto supremo 003-97- TR TUO del decreto legislativo 728, en el régimen laboral de contratación administrativa de servicios del decreto legislativo 1057, en el régimen laboral público del decreto legislativo 276 y en el régimen del servicio civil de la Ley 30057 en el ordenamiento jurídico peruano desde el 27 de marzo de 1997 hasta el 15 de marzo de 2020
Salazar Navia, Erika Franshesca; Huamanzana Cuipal, Fatima Celestina (Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)Nuestro tema de investigación está referido al despido nulo por embarazo en los distintos regímenes laborales existente en el Perú, de allí que el problema de investigación establecido es el “Análisis jurídico del embarazo ... -
Nulidad de traslado en el Régimen de Prima Media al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. El caso de la persona pensionada que no logró trasladarse de régimen antes del cumplimiento de los requisitos para la concesión del derecho a la pensión de vejez.
Osorio Muñoz, José Luis; Daza Zúñiga, Paulo César (Universidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios JurídicosSantiago de Cali, 2018-01-01)La Ley 100 de 1993 creó el sistema general de seguridad social definiendo dos tipos de regímenes para efectos del reconocimiento al derecho a la pensión: un régimen de prima media con prestación definida y un régimen de ... -
Efectos del cambio obligatorio de régimen de empresas o sociedades que tributan en el régimen B y pasarán al régimen A, frente a un proceso de fusión impropia de sociedades
Bobadilla Loyola, Gabriela Andrea; Cantuarias Rubio, Rocío Amparo (Universidad de Chile, 2017-03)Este trabajo ha sido desarrollado con entusiasmo y dedicación siendo su propósito aportar en la reflexión y respuesta a un problema específico al que se verán enfrentadas las empresas o sociedades que, en un proceso de ...