info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación de subproductos de la industria cervecera en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en las fases de crecimiento y engorde en la granja K´ayra
Fecha
2019Registro en:
253T20190509
ZO/022/2019
Autor
Quispe Gutierrez, Samuel
Resumen
El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA CERVECERA EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES (Cavia porcellus) EN LAS FASES DE CRECIMIENTO Y ENGORDE EN LA GRANJA K´AYRA” el estudio se realizó en el Centro Agronómico K’ayra, “unidad de cuyes”, Escuela Profesional de Zootecnia, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, a una altitud 3209 m.s.n.m; el objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar los parámetros productivos en cuyes alimentados con subproductos de la industria cervecera (sutuche u orujo de cervecería y raíz de malta) durante las fases de crecimiento y engorde, para determinar mejor respuesta productiva con dicha suplementación. El experimento duro 63 días; se emplearon 36 cuyes de tipo I machos mejorados con 17±4 días de edad, con peso promedio de 312.64g, distribuidos en un diseño completamente al azar con tres tratamientos fijos: T1 (sutuche seco + alimento balanceado), T2 (raíz de malta + alimento balanceado) y T3 tratamiento testigo (alfalfa + alimento balanceado), cada tratamiento con tres repeticiones y cada repetición con 4 animales. Los resultados reportaron diferencias estadísticas significativas, en la respuesta productiva para las variables de: ganancia de peso y consumo de alimento, pero para la variable conversión alimenticia no se tienen diferencias estadísticas significativas; así lográndose las mejores ganancias de peso con: 848.08g para el tratamiento (T1) y 807.08g, para el tratamiento testigo (T3), el mayor consumo total en materia seca fue: 3851.21g, para el tiramiento (T1) mientras la conversión alimenticia totales fueron de: 4.54 para el tratamiento (T1); 4.36 para el tratamiento (T2); 4.27 para el tratamiento testigo (T3), la mejor retribución económica fue con el T2 (74.094%). Concluyendo que, la utilización de sutuche en la alimentación de cuyes, tuvo mejor respuesta en las ganancias de peso y consumo de alimento.