info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación de las buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos que requieren cadena de frío y nivel de conocimiento del personal encargado de su manejo en Essalud - Cusco en el período septiembre a noviembre del 2018
Fecha
2019Registro en:
253T20190544
QF/017/2019
Autor
Auccapure Lonconi, Indira
Umeres Bravo, Ingrid Kukuli
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las Buenas Prácticas de Almacenamiento de los medicamentos que requieren cadena de frio y el nivel de conocimiento del personal encargado de su manejo en EsSalud – Provincia de Cusco en el periodo septiembre a noviembre del 2018. Es un estudio descriptivo que abarcó el Almacén Especializado de EsSalud Cusco, las farmacias del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Centro Médico Metropolitano, Centro Médico de Santiago y Policlínico San Sebastián. La evaluación comprendió determinar el cumplimiento de tres procesos que son recepción, almacenamiento y distribución a través de la técnica de observación monumental y documental; con la aplicación de las guías de observación y calificación para cada proceso elaboradas en base a la RM N°132 -2015/MINSA. También se determinó los indicadores de cadena de frio establecidos en la NTS N°136 - MINSA/2017/DGIESP (Norma Técnica de Salud para el Manejo de la Cadena de Frío en las Inmunizaciones). Para evaluar el nivel de conocimiento del personal se aplicó la técnica de encuesta a través de un cuestionario a 125 personas que forman parte del personal que maneja medicamentos refrigerados entre químicos farmacéuticos, licenciados en enfermería, técnicos de farmacia, técnicos en enfermería, internos de farmacia, un contador público y auxiliares administrativos del almacén. Concluyendo que las áreas estudiadas de Essalud – Provincia de Cusco no cumplen al 100% con las Buenas Prácticas de Almacenamiento de medicamentos que requieren cadena de frío pues los procesos evaluados no aseguran la conservación de los medicamentos en las condiciones de temperatura que requieren. El nivel de conocimiento del personal es deficiente por lo que se necesita realizar capacitaciones sobre almacenamiento y cadena de frío para mejorar el manejo de éstos. Finalmente se propuso un manual de procedimientos operativos estándar para los procesos que se evaluaron.