Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis geoestadístico en la Veta Esperanza 2001 en la UEA mina recuperada de la compañía de minas Buenaventura S.A.A. Huancavelica
Fecha
2016Registro en:
253T20160245
ME/003/2016
Autor
Huaman Maque, Veronica
Nina Huamani, Shanda Ruth
Resumen
Para el estudio de los datos medidos, que en particular siempre tienen asociados una posición particular en el espacio y son conocidos como variables regionalizadas, se usan actualmente modelos matemáticos dentro de los cuales la geoestadística ha jugado un papel importante en las últimas tres décadas y ha probado su superioridad entre muchos tipos de estimación. En la Mina Recuperada se ha realizado desde hace varios años un cálculo de reservas con métodos convencionales; sin embargo, no se ha tomado en consideración la estimación mediante la aplicación de la geoestadística que permiten una estimación más fiable y rápida. El presente trabajo responde a la necesidad de cuantificar con mayor exactitud el grado de mineralización disponible en el yacimiento Esperanza con el fin de proporcionar información de mayor confianza a las tareas de planeamiento de minado y evaluación económica. Por lo cual, se planteó aplicar la geoestadística en la veta Esperanza 2001, para el cálculo de la reserva del primer block y lograr un planeamiento más eficiente de explotación en la mina.