dc.creatorCruz Campos, Elva Enriqueta
dc.date.accessioned2020-12-16T15:58:01Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:07:30Z
dc.date.available2020-12-16T15:58:01Z
dc.date.available2023-06-02T13:07:30Z
dc.date.created2020-12-16T15:58:01Z
dc.date.issued1979
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12767/59
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548360
dc.description.abstractLa educación musical no puede ser materia cuestionable, es un deber absoluto del Estado como de los padres. Sin embargo, en muchos países es una de las materias más atrasadas, peor encaminadas y menos comprendidas. El problema de la educación musical se plantea, pues, en nuestros días con una agudeza particular, y puede dejar perplejo a más de un investigador. Sin embargo, el pedagogo está obligado a tomar conciencia de la situación actual, ya que junto al compositor (educador a pesar suyo) lleva a cabo una tarea importante, es él quien guía los primeros pasos del joven músico, lo encamina y lo aconseja en el curso de su desarrollo. Es indispensable, por lo tanto, que su enseñanza se adapte plenamente a las exigencias de la época.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Música
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNM
dc.sourceUniversidad Nacional de Música
dc.subjectMúsica
dc.titleLas Escuelas Regionales de Música en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución