dc.creatorAmoros Heck, Rosa
dc.date.accessioned2020-12-16T00:40:55Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:07:29Z
dc.date.available2020-12-16T00:40:55Z
dc.date.available2023-06-02T13:07:29Z
dc.date.created2020-12-16T00:40:55Z
dc.date.issued1981
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12767/29
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548350
dc.description.abstractDesde hace treinta años a la fecha, muchos acontecimientos han sacudido al país, y también al sector comprometido con todo lo relacionado con la música y su enseñanza. En cuanto a las personas que estamos trbajando dentro de la educación musical, hemos visto que a los métodos tradicionales se les han adicionado junto con las normas para una mejor metodología, el sistema Orff que en nuestro medio se va asentando a pesar de la gran limitación que significan los altos costos de los instrumentos respectivos, y la Escuela Kodaly, que va ganando mayor prestigio a medida que pasa el tiempo y en los últimos años sus partidarios se han visto reforzados con las enseñanzas del músico húngaro profesor Lazlo Ordoz.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Música
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNM
dc.sourceUniversidad Nacional de Música
dc.subjectMúsica
dc.titleEl Folklore Aplicado a la Educación Musical
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución