dc.contributorPonce Valdivia, Omar Percy
dc.creatorBaltazar Laguna, Marco Agustín
dc.date.accessioned2021-04-22T04:20:22Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:07:28Z
dc.date.available2021-04-22T04:20:22Z
dc.date.available2023-06-02T13:07:28Z
dc.date.created2021-04-22T04:20:22Z
dc.date.issued2020-04-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12767/62
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548342
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda las características estético-musicales del repertorio para cuarteto de guitarras compuesto en el Perú en los últimos veinticinco años, analizado desde los aspectos formales, melódicos, armónicos y tímbricos. Asimismo, se relata la historia de los cuartetos surgidos en el país y se describe su relación con las tendencias musicales que se han presentado en la composición académica, distinguiendo una tendencia vanguardista que corresponde al siglo XX y múltiples tendencias surgidas hacia el siglo XXI, de lo cual se determina la idea de una pluralidad estética en la composición para cuarteto de guitarras en el Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Música
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNM
dc.sourceUniversidad Nacional de Música
dc.subjectMúsica -- Filosofía y estética
dc.subjectCuartetos de instrumentos de cuerda punteada (Guitarras (4))
dc.subjectComposición (Música)
dc.subjectGuitarra, Música para
dc.subjectMúsica -- Perú
dc.titleCaracterísticas estético-musicales del repertorio para cuarteto de guitarras compuesto en Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución