dc.creator | Valencia Chacón, Américo Roberto | |
dc.date.accessioned | 2020-12-16T15:18:19Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T13:07:27Z | |
dc.date.available | 2020-12-16T15:18:19Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T13:07:27Z | |
dc.date.created | 2020-12-16T15:18:19Z | |
dc.date.issued | 1983 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12767/51 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548340 | |
dc.description.abstract | De esta manera, el estudio al que estamos abocados se refiere a la investigación organológica y acústica del siku y al análisis estructural y estilístico de los diversos conjuntos nativos del altiplano del Collao y otras regiones, que hacen uso de este instrumento de manera orquestal. Se refiere también, a la recopilación y análisis de la música y al acopio de datos de orden antropológico, lingüístico, arqueológico, histórico, etc. que tienen relación con esta manifestación cultural. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Música | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNM | |
dc.source | Universidad Nacional de Música | |
dc.subject | Músicología | |
dc.title | El Siku Bipolar Altiplánico: Estudio de los Conjuntos Orquestales de Sikus Bipolares del Altiplano Peruano | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |