dc.contributorRomero Cevallos, Raúl Renato
dc.creatorNeyra Ángeles, Renato
dc.date.accessioned2020-12-16T02:52:29Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:07:26Z
dc.date.available2020-12-16T02:52:29Z
dc.date.available2023-06-02T13:07:26Z
dc.date.created2020-12-16T02:52:29Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12767/40
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548333
dc.description.abstractEl presente trabajo estudia la marinera limeña y cómo esta es expresada en la obra de Rosa Mercedes Ayarza de Morales (1881-1969) en tanto compositora y recopiladora/transcriptora; su obra fue escrita para canto y piano o para piano solo. Este estudio abarcar el contexto de la realidad histórica y social en la cual vivió Rosa M. Ayarza y el análisis musical de su obra escrita, en comparación con otras prácticas de tradición popular y oral de esta popular danza limeña.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Música
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNM
dc.sourceUniversidad Nacional de Música
dc.subjectMúsicología
dc.titleRosa Mercedes Ayarza de Morales y la marinera limeña: un análisis musical
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución