dc.contributorPadilla, Alfonso
dc.creatorLinares Bardellini, Aldo Alfonso
dc.date.accessioned2021-04-27T23:21:18Z
dc.date.accessioned2023-06-02T13:07:25Z
dc.date.available2021-04-27T23:21:18Z
dc.date.available2023-06-02T13:07:25Z
dc.date.created2021-04-27T23:21:18Z
dc.date.issued2020-06-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12767/65
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6548324
dc.description.abstractEl presente trabajo se realiza con el propósito de estudiar al rey David como personaje histórico prominente y sus aportes como músico importante de la Antigüedad, y relevante salmista entre sus contemporáneos. Siendo un hombre con grandes dotes musicales, se hace conveniente observar su obra y legado en su contexto geopolítico y en su rol de líder, un hombre que conocía la naturaleza, su pueblo y sociedad, como también el arte. En este análisis se indagaron varias áreas como lo son la instrumental, teórica, poética, terapéutica, vocal, en la dirección musical, danza y capacidad organizativa. Esta investigación resalta aportes que empezaron con un sistema organizado, donde músicos, maestros y discípulos pudieron enseñar, componer y desarrollar diferentes habilidades musicales, motivando nuevas generaciones de músicos con la misma visión, y que este estudio pretende dilucidar analizando diferentes fuentes antiguas y nuevas, como también las evidencias instrumentales que quedaron.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Música
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInstrumentos musicales antiguos
dc.subjectSalmos (Música)
dc.subjectMúsica -- Historia y crítica -- Obras anteriores a 1800
dc.subjectMúsica en la Biblia
dc.titleEl rey David y su aporte a la música
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución