dc.contributorGutiérrez Valverde, Karina Silvana
dc.creatorLozada Rufino, Miguel Angel
dc.date.accessioned2023-01-06T17:58:02Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:53Z
dc.date.available2023-01-06T17:58:02Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:53Z
dc.date.created2023-01-06T17:58:02Z
dc.date.issued2023-01-05
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/213
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541409
dc.description.abstractEl estado del arte actual de la instrumentación científica en sistemas biológicos corresponde al uso y aplicación de nanomateriales y nanotecnología, para el diseño y construcción de bio nanosensores; así, fue posible obtener dispositivos aplicados a procesos en la industria alimentaria, vigilancia sanitaria, contaminantes biológicos en alimentos, compuestos tóxicos, etc. La vertiente temática utilizada en el presente trabajo fue el desarrollo de microelectrodos planares (SPE - Screen Printed Electrode), susceptibles de ser funcionalizables (por medio de marcadores enzimáticos, ADN, etc.). En la actualidad se hace menester, que las mediciones de muestras lácteas y sus derivados, sean efectuadas en tiempo real, a bajo costo y con alto grado de reproductibilidad, se justifican en función del alto contenido biológico, que de no ser efectuado ipso-facto, impide de obtener información de grado confiable en su análisis y posterior manipulación y/o producción. El presente trabajo ha permitido el estudio y desarrollo de dispositivos portátiles, para uso en equipos e instrumentos científicos de campo. Tales dispositivos posibilitaron investigar y estudiar nuevas formas de medición in-situ, que permitieron costos razonables y mediciones óptimas dentro del margen de error instrumental propuesto, cuando comparados a equipos de alta gama. La temática a la cual está suscrito el presente trabajo de tesis profesional, evidenció y justificó la necesidad de su ejecución.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.subjectMicroelectrodos SPE
dc.subjectBio nanosensores
dc.subjectLeche
dc.subjectYogurt
dc.subjectCompuestos químicos
dc.subjectCompuestos biológicos
dc.titleDesarrollo de microelectrodos planares (SPE) funcionalizables, para aplicaciones en la industria láctea y derivados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución