dc.contributorNúñez Alejos, Luis Alberto
dc.creatorRosales Ruiz, Milagros Jackeline
dc.creatorVílchez Ojeda, Rebeca Delfina
dc.date.accessioned2022-12-16T15:22:58Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:52Z
dc.date.available2022-12-16T15:22:58Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:52Z
dc.date.created2022-12-16T15:22:58Z
dc.date.issued2022-12-16
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/206
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541405
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue dar a conocer el valor nutracéutico de los espárragos a lo largo de su vida útil. Un nutraceútico se describe como una sustancia hecha o producida a partir de alimentos que tiene beneficios para la salud y la prevención de enfermedades, por lo que el espárrago es una planta perenne de la familia de los esparagáceas. Es importante por sus propiedades antioxidantes y nutraceuticas y destaca por su valor bioquímico. Además, la presencia de muchos aminoácidos esenciales, macroelementos, vitaminas y minerales los hace especialmente importantes para los humanos. Se trata de una verdura baja en calorías con altos niveles de fotoquímicos fenólicos y protodioscina, una de las primeras verduras ampliamente utilizadas con alta actividad antioxidante. Los compuestos del espárrago incluyen, por tanto, fotoquímicos como los fenoles (flavonoides e hidroxicinamato), saponinas, ácido ascórbico y fructooligosacáridos. Se ha demostrado que los nutraceúticos de los espárragos benefician al cuerpo humano, tratan y previenen una o más enfermedades. Por ello, la industria del espárrago lo ha transformado con éxito en diversos productos. Según los datos de exportación del INEI de junio de 2022, los principales países de destino de los espárragos son EE. UU. con 14,6 toneladas y Reino Unido con 2,7 toneladas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.subjectPropiedades nutraceuticas
dc.subjectEspárragos
dc.subjectAlimentación
dc.titleImportancia de las propiedades nutraceuticas del esparrago (Asparagus Officinalis) en la alimentación humana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type


Este ítem pertenece a la siguiente institución