dc.contributorAldana Juarez, William Lorenzo
dc.creatorNavarro Garcia, Carolais Renata
dc.date.accessioned2022-05-04T21:17:29Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:52Z
dc.date.available2022-05-04T21:17:29Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:52Z
dc.date.created2022-05-04T21:17:29Z
dc.date.issued2022-04-30
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/144
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541399
dc.description.abstractEl Objetivo del estudio fue evaluar la concentración óptima del uso de semillas de Moringa (Moringa oleífera),como clarificador en el proceso del vino, con tres tipos de concentraciones diferentes de Semillas de Moringa (Moringa oleífera), (2g, 4g, 6g).Como resultado la Concentración óptima de semilla de Moringa (Moringa oleífera).Siendo esta la de 4 gr. Por litro de mosto fermentado a un pH de 3 y un tiempo de sedimentación de 0.5 horas así mismo se reportó que este mismo tiene la mayor aceptación tanto en relación a su color. Por lo tanto, también se registraron parámetros como °Brix, conductividad, para comparar con los estándares comerciales, recopilando artículos de investigación y repositorio de universidades se comprobó que el clarificante de origen vegetal no cambia el color del vino y que reducen la turbidez de los aditivos utilizados industrialmente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.subjectConcentración
dc.subjectSemillas
dc.subjectMoringa
dc.subjectTurbidez
dc.titleEvaluación Físico - Química del vino utilizando como Floculante Moringa (Moringa Oleífera)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución