Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorVega Portalatino, Edwin Jorge
dc.creatorAtoche Paico, Carmen Julissa
dc.date.accessioned2022-02-21T16:43:21Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:49Z
dc.date.available2022-02-21T16:43:21Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:49Z
dc.date.created2022-02-21T16:43:21Z
dc.date.issued2022-02-18
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541379
dc.description.abstractLa antracnosis es una de las enfermedades fúngicas con mayor impacto en productos hortofrutícolas, causando problemas fitosanitarios e infecciones después de la maduración de frutos. Sin embargo, en la actualidad se han aplicado diferentes métodos para controlar la antracnosis, siendo los extractos vegetales a base de Citrus spp. una técnica más eficiente para reducir daños ambientales y salvaguardar la salud del consumidor. Ante esta problemática, el objetivo de este trabajo es recopilar información sobre los extractos de residuos agroindustriales de Citrus spp. sobre el control de antracnosis en frutos poscosecha. Esta búsqueda de información se basó, en la revisión de fuentes primarias en páginas web de repositorios como Scopus, Intechopen, Sciencediret, Scielo, Google académico, Alicia, etc. Esta búsqueda informativa, nos ha permitido evidenciar que el Citrus spp. sí permiten controlar a Colletrotrichium gloesporoides, sobresaliendo las hojas de Citrus spp. en comparación a los tallos, flores, cascara y frutos. También se demostró que los extractos etanolicos y crudos tuvieron el mayor control sobre antracnosis, en especial Citrus limon. Ante los resultados obtenidos, se demostró que los extractos de residuos agroindustriales de Citrus spp. sí permiten controlar la antracnosis en frutos postcosecha, pudiendo convertirse en buenos controladores biológicos y minimizar el uso de fungicidas sintéticos, reduciendo efectos de toxicidad en la salud del consumidor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.subjectCítricos
dc.subjectColletotrichium
dc.subjectÓrganos
dc.subjectEspecies
dc.subjectExtractos.
dc.titleExtractos de residuos agroindustriales de Citrus spp. Sobre el control de antracnosis en frutos poscosecha
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución