dc.contributorVillegas Yarlequé, Mario
dc.creatorAgurto Camacho, Moises
dc.creatorGálvez Herrera, Deyviz
dc.date.accessioned2021-09-23T21:03:50Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:45Z
dc.date.available2021-09-23T21:03:50Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:45Z
dc.date.created2021-09-23T21:03:50Z
dc.date.issued2021-09-23
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/111
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541363
dc.description.abstractEl objetivo central del estudio se orientó en determinar los factores microeconómicos que explican el comportamiento de la morosidad en Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana. Según la evidencia empírica peruana, factores como el crecimiento de las colocaciones, garantías concedidas y provisiones otorgadas a los créditos, han permitido dar a conocer la conducta de la tasa de morosidad, siendo de vital importancia el manejo de este indicador en el sistema microfinanciero mediante el uso de factores microeconómicos, para el caso de instituciones especializadas en microcréditos. Además, se desarrolló la investigación por su alcance; clasificándose como correlacional, con un diseño no experimental; estimando un modelo econométrico por medio de una regresión lineal múltiple, siendo analizada dicha estimación mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios. Asimismo, el modelo usó de una base de datos mensuales con un total de 60 observaciones, para el periodo de estudio Enero 2014-Diciembre 2018. Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que las variables exógenas explican en un 91.95% el comportamiento de la variable endógena, pues los indicadores concentración de créditos, garantías no preferidas y provisiones a cartera atrasada demuestran que el desempeño de la tasa de morosidad es explicado por valores iguales a 1.00%, 0.18% y 0.15%, respectivamente. Se concluyó que los factores microeconómicos escogidos son los correctos para explicar de forma significativa el comportamiento de la variable tasa de morosidad en CMAC Sullana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.subjectConcentración de créditos
dc.subjectGarantías no preferidas
dc.subjectProvisiones a cartera atrasada
dc.subjectTasa de morosidad
dc.titleFactores microeconómicos de la morosidad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana en el periodo 2014-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución