dc.contributorNúñez Alejos, Luis Alberto
dc.creatorHerrera Hidalgo, Yanina Paola
dc.date.accessioned2021-10-23T02:56:53Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:42Z
dc.date.available2021-10-23T02:56:53Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:42Z
dc.date.created2021-10-23T02:56:53Z
dc.date.issued2021-10-22
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541343
dc.description.abstractOryza sativa es el cereal de mayor consumo en el mercado nacional, produciéndose en valles de la costa y selva peruana; sin embargo, no hay estudios nacionales sobre la presencia de microorganismos patógenos en este producto.se realizó la presente revisión bibliográfica no experimental y descriptiva considerando estos aspectos se realizó la presente revisión bibliográfica acerca de Bacillus Cereus y aflatoxinas en Oryza sativa producido en el valle del Chira – Sullana. Las indagaciones señalan que Bacillus cereus causa dos tipos de intoxicaciones, síndrome diarreico y síndrome emético; mientras que, las aflatoxinas son consideradas Carcinogénicas que causan daño al hígado; ambas por consumo de este cereal. Los resultados de investigaciones realizadas por investigadores en diferentes lugares del mundo confirman en mayor o menor cantidad la presencia de estos en comparación con las normas internacionales vigentes. Los niveles de Bacillus cereus según la normatividad nacional en cereales y derivados son mínimo de 10˄2 UFC/g y máximo de 10˄3 UFC/g; mientras que para aflatoxinas según la norma CODEX STAN 193-1995 es un máximo de 10 μg/kg y la Comisión de la UE considera un valor máximo de 2 μg/kg para aflatoxina B1 y 4 μg/kg para aflatoxinas totales. Por lo tanto, es de necesidad pública realizar investigaciones de campo para conocer los niveles de toxinas en Orysa sativa por Bacillus cereus y aflatoxinas para evitar las consecuencias negativas a la salud debido a su consumo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.subjectOrysa sativa
dc.subjectBacillus cereus
dc.subjectAflatoxinas
dc.subjectAspergellus flavor
dc.titleNiveles máximos permisibles de bacillus cereus y aflatoxinas en arroz “Oriza sativa” para consumo humano, producido en el valle del chira- Sullana”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución