dc.contributorMoreno Quispe, Luz Arelis
dc.creatorGaona Castillo, Jorge Luis
dc.date.accessioned2021-03-31T17:39:42Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:42Z
dc.date.available2021-03-31T17:39:42Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:42Z
dc.date.created2021-03-31T17:39:42Z
dc.date.issued2021-03-30
dc.identifierFuentes mineromedicinales, Fuente termal, Turismo de salud, Baños termales
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/51
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541342
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue identificar la tendencia de la producción de las tesis en el campo de las aguas termales o mineromedicinales en los últimos años, según autor y grado académico al interior de Perú. Material y método: Se trata de un estudio bibliométrico de datos secundarios. Se analizaron todas las tesis publicadas en todos los repositorios (78) de universidades peruanas hasta el año 2019, sistematizados en la base de datos ALICIA. Fueron incluidos tesis para optar el grado académico cuyo objetivo estaba relacionado al tema. Se evaluó características de la tesis, genero de la autoría y territorio. Resultados: Fueron elegibles 43 tesis acerca del tema y en el año 2018 hay más publicaciones de tesis. Conclusión: En los últimos años los estudiantes han prestado más interés a las fuentes termales, especialmente las mujeres y, en los territorios de Lima y Cajamarca. Es necesario implantar políticas basadas en la investigación científica para aprovechar de forma sostenible estos recursos.
dc.languagespa
dc.publisherRepositorio Institucional-UNF Universidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.subjectFuentes mineromedicinales
dc.subjectFuente termal
dc.subjectTurismo de salud
dc.subjectBaños termales
dc.titleAguas minero medicinales al interior de Perú: Características asociadas a la producción de tesis, 1999-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución