dc.contributorLujan Vera, Priscila Estelita
dc.creatorGarcía Trasmonte, Cristina Pamela
dc.date.accessioned2023-03-01T21:24:14Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:38Z
dc.date.available2023-03-01T21:24:14Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:38Z
dc.date.created2023-03-01T21:24:14Z
dc.date.issued2023-03-01
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541320
dc.description.abstractEl turismo escolar constituye una de las principales fuentes de aprendizaje para fortalecer el reconocimiento de la identidad cultural de los estudiantes en todos los niveles educativos, así mismo en el sector público como privado del distrito de Sullana. La presente investigación tuvo como objetivo comparar el desarrollo del turismo escolar en las instituciones educativas San Pedro Chanel y Carlos Augusto Salaverry del distrito de Sullana. Para lograrlo, se empleó el Modelo de enfoque espacial de Leiper. Los datos fueron recolectados mediante la aplicación de una encuesta realizada a 200 estudiantes de secundaria y 20 docentes de los centros educativos mencionados. Los principales resultados obtenidos muestran que, existe diferencias estadísticamente significativas respecto al conocimiento de los recursos turísticos de la provincia de Sullana por parte de las instituciones educativas estudiadas; en tal sentido, el 79% de estudiantes del colegio San Pedro Chanel conoce al menos dos sitios naturales, mientras que en el colegio Carlos Augusto Salaverry solo el 49%; asimismo, el 55% de los docentes planifica el turismo escolar en su malla curricular; mientras que, el 40% lo hace como actividad extracurricular; asimismo, hay diferencias significativas en las instituciones educativas estudiadas, siendo que solo el 30% de los docentes del colegio San Pedro Chanel planifica el turismo escolar dentro de su malla curricular como actividad extracurricular, mientras que el colegio Carlos Augusto Salaverry este porcentaje es del 80% y 50%, respectivamente; sin embargo, de acuerdo a la ficha de observación no hay evidencia suficiente para corroborar dichos resultados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.subjectTurismo escolar
dc.subjectRutas turísticas
dc.subjectCultura local
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titleDesarrollo del turismo escolar en las instituciones educativas San Pedro Chanel y Carlos Augusto Salaverry, Sullana, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución