dc.contributor | Aldana Yarlequé, Cristhian Nicolás | |
dc.creator | Lecarnaque Arevalo, Carlos Adrián | |
dc.date.accessioned | 2022-10-12T18:09:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T00:00:32Z | |
dc.date.available | 2022-10-12T18:09:41Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T00:00:32Z | |
dc.date.created | 2022-10-12T18:09:41Z | |
dc.date.issued | 2022-10-12 | |
dc.identifier | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/186 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541277 | |
dc.description.abstract | El calentamiento global genera en cierta medida alteraciones climáticas arriba de los umbrales permisibles. Por ello, se investigó los efectos de los factores climáticos (temperatura, precipitación) en el nivel productivo y rendimiento propio a la Musa acuminata-AAA piurana, 2000-2019, utilizando análisis documental, investigación aplicada y cuantitativa, de corte transversal, nivel descriptivo-explicativo-correlacional y diseño no experimental. Aplicando técnicas estadísticas-econométricas se estudió series temporales relacionadas al cultivo investigado, a partir de una data anual de producción, áreas cultivadas y clima promedio anual (temperaturas, precipitación y humedad relativa) del MIDAGRI y SENAMHI respectivamente. Asimismo, la regresión múltiple MCO, función de producción y rendimiento empleando STATA 15, permitió evidenciar que la dimensión climática más incidente en el nivel productivo y rendimiento propio a la Musa acuminata-AAA piurana fue la precipitación, arrojando estadísticos significativos, sin descuidar los umbrales permisibles establecidos para dicho cultivo. Sin embargo, las dimensiones climáticas de temperaturas mínima, máxima; así como, humedad relativa también tienen incidencia sobre las funciones de producción y rendimiento, pero a menor escala; siendo de igual forma, complementos necesarios para fortalecer el sistema planteado que explica en un 80.6% y 52,6% a la producción y rendimiento respectivamente. Finalmente, las temperaturas umbrales óptimas determinadas para la producción son similares a las indicadas por SENAMHI; óptima máx.y mín. de 49,42 ºC y 18.69 ºC respectivamente; la precipitación óptima fue 278.86 mm y la humedad relativa media óptima de 71.54%. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Frontera | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | |
dc.source | Universidad Nacional de Frontera | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNF | |
dc.subject | Cambio climático | |
dc.subject | Rendimiento | |
dc.subject | Precipitación pluvial | |
dc.subject | Humedad relativa media | |
dc.subject | Función de producción | |
dc.title | Efectos del cambio climático en la producción y rendimiento de la Musa Acuminata-AAA piurana, 2000-2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |