dc.contributorVallejos More, Leandro Alonso
dc.creatorAlvarado Barrios, Valeria Yasmin
dc.date.accessioned2023-03-01T15:45:31Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:31Z
dc.date.available2023-03-01T15:45:31Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:31Z
dc.date.created2023-03-01T15:45:31Z
dc.date.issued2023-03-01
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/233
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541272
dc.description.abstractEl objetivo del estudio es determinar la relación que existe entre el servicio alimentario en la satisfacción del usuario del PNAEQW de I.E. 15030 - Sullana, 2022. Investigación básica, tipo cuantitativo, con un diseño no experimental de corte correlacional. Participaron 260 padres de familia mediante dos encuestas. El resultado de servicio alimentario es inadecuado (55.4%) y regular (42.7%) mientras que el resultado de satisfacción del usuario es inadecuado (57.7%) y regular (38.3%). Se concluye que la influencia de las prácticas alimentarias maternas en los hábitos alimentarios si es significativa en relación a la significancia con valor 0.000 menor al 0.05. Se determinó la relación que existe entre servicio alimentario y satisfacción del usuario del PNAEQW de I.E. 15030 - Sullana, 2022, con un nivel de confianza del 95% y un Rho de Spearman de 0,951 correlación positiva alta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.subjectServicio alimentario
dc.subjectSatisfacción del Usuario
dc.subjectHambre Cero
dc.titleServicio alimentario y satisfacción del usuario del PNAEQW de I.E. 15030 - Sullana, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución