dc.contributorSiancas Escobar, Darwin Alejandro
dc.creatorRuiz Romero, Vania Kruspkaya
dc.date.accessioned2022-10-12T17:45:19Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:31Z
dc.date.available2022-10-12T17:45:19Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:31Z
dc.date.created2022-10-12T17:45:19Z
dc.date.issued2022-10-12
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541271
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación el principal objetivo fue analizar mediante un modelo ricardiano el impacto económico de variables climáticas, en este caso se tomaron como referencia la temperatura y la precipitación y datos de corte transversal obtenidos del CENAGRO 1994 y 2012 como: características del productor, unidad agropecuaria, asistencia técnica, acceso al financiamiento, uso de la tierra y prácticas agrícolas, en la cantidad de tierras cultivadas bajo riego y secano de la provincia de Morropón, Piura, durante el periodo 1994 al 2012, Los resultados del modelo demuestran que la temperatura y la precipitación no son significativas en superficies agrícolas bajo riego mientras que en mientras que en unidades agrícolas bajo secano son vulnerables al cambio climático, sin embargo, la evidencia empírica evidencia que en esta provincia pese a desarrollar una agricultura en su mayoría de secano y ser vulnerable ante condiciones climáticas ha diversificado su producción de cultivos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.subjectAgricultura
dc.subjectCambio climático
dc.subjectModelo Ricardiano
dc.titleImpacto económico del cambio climático en la agricultura de la provincia de Morropón, Piura: 1994 –2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución