dc.contributorMiranda Zamora, William Rolando
dc.creatorEspinoza Valdiviezo, Diana Lastenia
dc.creatorMiranda Carreño, Carlos Abel
dc.date.accessioned2022-06-07T21:21:14Z
dc.date.accessioned2023-06-02T00:00:26Z
dc.date.available2022-06-07T21:21:14Z
dc.date.available2023-06-02T00:00:26Z
dc.date.created2022-06-07T21:21:14Z
dc.date.issued2022-06-07
dc.identifierhttp://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/150
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541245
dc.description.abstractHay una considerable cantidad de literatura sobre penetración térmica de alimentos de todo tipo de productos alimenticios en envases, en una amplia variedad de condiciones. En el presente estudio se realizó una búsqueda de trabajos de investigación bajo la guía PRISMA. Se recopilaron los factores de penetración térmica y se recalcularon bajo una técnica iterativa de mínimos cuadrados. Por lo tanto se logró determinar los factores de penetración térmica en alimentos por el método de mínimos cuadrados. Se diseñó un software aplicando la técnica iterativa de mínimos cuadrados usada. Encontrándose que no existe diferencia significativa entre la metodología medioanalítica de Ball recogida de la literatura versus la técnica de mínimos cuadrados implementada en un software.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Frontera
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Frontera
dc.sourceRepositorio Institucional - UNF
dc.subjectFactores de penetración térmica, mínimos cuadrados, alimento enlatado, aplicación de computadora
dc.titleDeterminación de los factores de penetración térmica en alimentos por el método de mínimos cuadrados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución