info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
La ejecución curricular y la calidad académica de los estudiantes del departamento de electrónica y telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, durante el 2008 y 2009.
Fecha
2010Autor
Soria Cuéllar, Fidel Tadeo
Resumen
El objetivo de la presente investigación ha sido la de demostrar la relación significativa entre la ejecución curricular y la calidad académica de los estudiantes de las especialidades de electrónica e informática y Telecomunicaciones e Informática DE LA Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE). La Ejecución Curricular está ordenada en tres dimensiones: la enseñanza – aprendizaje (como estrategia, y como desarrollo de las actividades inherentes a este proceso); el desempeño docente (en sus labores docentes como de tutoría) y, finalmente, tomando en cuenta la infraestructura y el equipamiento para el desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje. Acerca de la Calidad Educativa, se toma en cuenta el Rendimiento Académico pero en dos niveles: los resultados oficiales (de las actas oficiales durante los años 2008 y 2009) y, aplicando un test básico de la especialidad (cuyas preguntadas sobre electricidad, electrónica, telecomunicaciones y los sistemas digitales). Lo que permite comparar las calificaciones formales (oficiales) y el nivel encontrado a partir de un Test aplicado en el año 2010. Los resultados, al tomarse en cuenta las dos especialidades (E2 y E5), así como los dos regímenes de estudio (Regular y Semipresencial), concluye en fundamentales similitudes acerca del papel de los docentes como de la infraestructura y equipamiento relativamente moderno y actualizado.